
Los hechos se produjeron en establecimiento comercial del barrio La Esperanza después de las ocho de la noche, cuando un sicario abrió fuego contra el periodista Marcos Efraín Montalvo. La gravedad del ataque cobró de inmediato la vida del experimentado comunicador.
Las reacciones no se hicieron esperar, encabezadas por el rechazo que expresó la máxima autoridad de Tuluá, el alcalde Jhon Jairo Gómez, quien lamentó el asesinato del periodista, y repudió la ola de violencia por la cual el municipio atraviesa en las últimas horas:

De otra parte, la actual directora del Partido de la Unidad Nacional y exgobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter:
La Policía del Valle se apersonó en el lugar de los hechos e informó que adelanta las investigaciones correspondientes que permitan capturar a los responsables de dicho homicidio que enluta a la ciudad y al periodismo vallecaucano. Así mismo, implementó un plan candado en el municipio con miras a encontrar a los sicarios.
El ataque fue registrado por cámaras de video ubicadas en el lugar de los hechos, que se publica a continuación advirtiendo de imágenes que pueden herir la susceptibilidad de los lectores:
Al ‘Comandante’, como se le conocía popularmente en Tuluá, no le importaban las reiteradas amenazas que pendían sobre su vida. Amigos y conocidos refrendaron que Montalvo era consciente del riesgo que corría.
Fin de semana sangriento en el corazón del Valle del Cauca

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó de una nueva masacre, ocurrida en la noche del sábado 18 de septiembre en la zona montañosa de Tuluá, la setenta y uno en lo que lleva el año.
Las tres víctimas fueron asesinadas en el corregimiento de Mateguadua, jurisdicción del municipio de Tuluá, pero los cuerpos solo fueron encontrados por pobladores del corregimiento en horas de la tarde. Indicaron que los cuerpos presentaban heridas por arma de fuego.
En su reporte, Indepaz citó la alerta temprana 19/2021 emitida por la Defensoría del Pueblo para el Valle del Cauca. En ella, la entidad indicó que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Compañía Adán Izquierdo del CCO, las Águilas Negras, Banda San Francisco y La Oficina actúan en dicha zona.
Versiones apuntan a que algunos campesinos encontraron los cuerpos en la tarde del sábado, pero por temas de seguridad solo fueron levantados por las autoridades hasta la mañana del anterior domingo. Al parecer, junto a los cuerpos se encontró una motocicleta que habría sido incinerada.
Dos de las víctimas eran padre e hijo, fueron identificados como Bryan Stiven Bedoya, de 17 años, así como su padre, Joel de Jesús Bedoya, de 41 años, y otro hombre de 21 años que respondía al nombre de Sebastián Romero Arciniegas.
El comandante de la Policía del Valle, Nelson Parrado, señaló que los hechos ocurrieron en “el sector de Cenegueta parte alta, aproximadamente a 13 minutos del casco urbano de Tuluá. Inmediatamente direccionamos un grupo estratégico liderado por la Fiscalía para lograr esclarecer los hechos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
