
Se acerca otra semana de quincena y los usuarios de Bancolombia ya dejan mensajes en redes sociales solicitando al banco que esta vez sí les permitan hacer uso de sus servicios y poder realizar las transacciones en tiempo real. Esto porque en la última semana los aplicativos del banco dejaron de funcionar y a algunas personas les impidió hacer transferencia hasta por tres días.
Adicional, el servicio permaneció intermitente tanto para ver el saldo como para realizar algún tipo de operación dentro de la aplicación, esto no solo ocurrió con el servicio de Bancolombia sino también con la aplicación de Nequi.
La situación incomodó a los usuarios del banco quienes rápidamente hicieron tendencia la caída de los servicios en redes sociales y dejaron varios mensajes de inconformismo pues no es la primera vez que tienen que pasar por una situación así. Tanta fue la molestia que en Twitter fue tendencia “Bancaida”, la burla al nombre del banco pues, según los mismos usuarios, los deja sin servicio cuando más lo necesitan.
El banco respondió ante la situación explicando que:
Sin embargo los usuarios insistían en que esta situación no es una novedad, sino ya se convirtió en algo constante. Algunos hasta aseguraron que Bancolombia les avisa que ya es quincena pues los servicios dejan de funcionar.
Algunos de lo comentarios en redes fueron:
La explicación de Bancolombia:
De acuerdo con voceros de la entidad, durante la pandemia, se inscribieron al banco más se 2,5 millones de clientes nuevos lo que ha ocasionado que exista una sobredemanda para atender estos servicios, lo que les ha ocasionado un desafío a la hora de tener un sistema que pueda atender las necesidades de los millones de usuarios.
Adicional, explicaron que no se trata solo de revisar el saldo y hacer transferencias, según el banco, en quincena aumentan los servicios de pago de facturas desde la app, transacciones, inscripción de cuentas, avances, solicitudes y demás, cosas que hacen que la app se congestione pues “En un día de quincena sus usuarios realizan hasta 5000 transacciones por segundo en las horas pico de servicio, para alcanzar las 34 millones de transacciones en todo el día, es decir, casi 2 transacciones por cada cliente en promedio”, dijo un representante de la entidad a El Colombiano.
Por el momento no existe una solución que permita asegurar que las plataformas no se van a volver a caer, sin embargo, desde el banco recomendaron realizar estos tramites de manera presencial, “La gente se acostumbra a usar el celular y cuando la aplicación falla todo el mundo piensa que se quedó sin banco, y eso no es así; si no hay app hay sucursal virtual, cajero, sucursal telefónica, datáfono, oficina, en fin, un sin número de canales a través de los cuales el cliente puede acceder a su dinero”, indicó el superintendente financiero, Jorge Castaño a El Colombiano.
Castaño también aseguró que no hay ninguna entidad financiera que pueda asegurarle a sus usuarios el 100% de efectividad en las aplicaciones en línea.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
