
Durante los últimos tres días se adelantó una nueva jornada de ‘Colombia Limpia’ liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en las playas de los municipios de Bahía Solano y Nuquí, en el Chocó.
De acuerdo con lo informado por la cartera, la actividad contó con la participación de cerca de 100 personas y 18 organizaciones, que recolectaron 1.136 kilos de desechos, de los cuales más de 600 pueden reciclarse y son aprovechables.
“Entre los objetos arrojados a las playas en Nuquí fueron encontrados, entre otros, canastas de cerveza, tejas y hasta un televisor”, informó el Ministerio, así mismo, señaló que “en playa La Cuevita, ubicada en Bahía Solano, fueron retirados 436 kilos de materiales que en su mayoría son aprovechables”.
Más acciones ambientales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer que este lunes 20 de septiembre, el Sistema Nacional Ambiental (SINA) adelanta jornadas de limpieza de ecosistemas en diferentes regiones del país, “una oportunidad para despertar el interés ciudadano hacia los temas ambientales, el cuidado de las fuentes hídricas, de los bosques y playas, entre otros recursos que hacen de Colombia el segundo país más biodiverso del mundo”, indicó.
“Somos privilegiados en Colombia porque contamos con una biodiversidad única y admirada por el mundo. Invito a quienes viven en las regiones con alta riqueza natural, y también a los visitantes, a que, a través del consumo responsable cuidemos los océanos, los bosques, las playas, los hábitats de nuestras más de 63 mil especies silvestres, porque nos pertenecen a todos”, señaló al respecto Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De acuerdo con la cartera ambiental, en el país se disponen en promedio 32.294 toneladas diarias de residuos sólidos relacionados con los usuarios del servicio público de aseo. Los departamentos donde más se recogen son Bogotá (6857,25 ton/día), Valle del Cauca (3781,24), Antioquia (3751,83), Atlántico (2502,91) y Cundinamarca (1706,94), según el Informe Nacional de Disposición Final de Residuos Sólidos 2019.
Cabe mencionar que el Día Internacional de la Limpieza Costera fue institucionalizado por la organización The Ocean Conservancy en 1986, e impulsa a 90 países a desarrollar actividades bajo el lema Limpiemos las Playas por un Mundo Mejor, por eso se están realizando acciones en la línea costera de Colombia, que consta de más de 6969 kilómetros, y se extiende a lo largo de 12 departamentos.
Según cifras de un informe de Ocean Conservancy, durante la celebración de este día en el país en 2020, se recogieron en las playas 11.622 kilos de desechos; 285 colillas de cigarrillo, 4970 botellas plásticas, 3261 envolturas o paquetes de comida, 1302 tapas plásticas, 590 pitillos, entre otros residuos.
Además, Colombia ha identificado 86 puntos críticos de erosión, según el Plan Maestro de Erosión Costera desarrollado entre Cooperación Internacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Embajada de los Países Bajos.
En línea con lo anterior, Arnie Britton, director de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), resaltó la importancia de estas y otras iniciativas como el programa Un Millón de Corales por Colombia. Asimismo, hizo un llamado a la protección de las especies de fauna de la Reserva de Biósfera Seaflower, como el pez loro, que es vital para la salud de los arrecifes de coral y las playas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
