
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció el asesinato de Efrén Antonio Bailarín Carupia, joven exgobernador del resguardo Chidima Tolo ubicado en Acandí, Chocó.
Bailarín Carupia, que además hacía parte de la Guardia Indígena del pueblo Embera Eyabida, al parecer fue asesinado en la mañana de este jueves 16 de septiembre.
“#ATENCIÓN| Desde @ONIC_Colombia DENUNCIAMOS el asesinato del ex gobernador y Guardia Indígena Efren Antonio Bailarín Carupia, que ocurrió esta mañana en el Resguardo Indígena Chidima Toló en Acandí, Chocó”, informó la ONIC a través de sus redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, el exgobernador indígena adelantaba labores de pesca cuando recibió un impacto de bala.
Al parecer, los responsables del crimen serían los grupos armados ilegales que tienen presencia en esa zona del país.
“Efrén Antonio siempre actuó en defensa de los derechos de la comunidad, de su territorio y del río Tolo; en el fortalecimiento organizativo y de la Guardia Indígena; en la defensa de la consulta previa y de los derechos de los pueblos indígenas”, expresó la organización Akubadaura de la Comunidad de Juristas.

La organización además repudió el asesinato del joven indígena “que hoy enluta a su comunidad, que se lleva a un gran líder, a alguien muy alegre, risueño, activo y ejemplo de resistencia en la defensa de su pueblo Embera, su río Tolo y el gran territorio del Darién”.
Comunidades indígenas exigen garantías tras el asesinato del exgobernador indígena
En un comunicado que emitió la dirección de Akubadaura, se resaltó que la comunidad Embera del resguardo de Chidima Tolo siempre se ha opuesto al despojo de su territorio, se niega a sembrar cultivos ilícitos en sus tierras y se resiste a que sus jóvenes sean reclutados forzadamente por cualquiera de los grupos armados.
Así mismo, resaltaron que desde 2011 esta comunidad cuenta con una sentencia de protección del derecho a la consulta previa y derechos territoriales, con recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con una medida cautelar del juez de Restitución de Tierras, la cual ordena garantías de protección para la comunidad y el territorio.
Sin embargo, la comunidad asegura que no hay garantías suficientes y por eso ocurren crímenes como el asesinato de Efrén Bailarín Carupia, entre otros ataques a la población y el territorio indígena.
“Es imperioso que el Estado colombiano proteja al pueblo Embera del resguardo de Chidima y también del resguardo de Pescadito, quienes comparten la defensa del territorio, del río, del derecho a seguir existiendo como pueblos. El Estado debe actuar en brindar las garantías humanitarias y territoriales”, dice el documento publicado por la dirección de Akubadaura.
Además, solicitaron apoyo para que los grupos armados al margen de la ley salgan de los territorios indígenas.
“Es necesario que el Estado actúe en cumplimiento de sus deberes constitucionales de protección a los pueblos indígenas”, puntualizaron en el comunicado.
De acuerdo con cifras del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, en lo corrido del año al menos 34 indígenas han sido asesinados en diferentes zonas de Colombia.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
