
Santander es un departamento lleno de atracciones para los amantes del turismo de aventura y, por ello, también es el destino ideal para los que disfrutan de experiencias en contacto con la naturaleza; asimismo, uno de los principales atractivos de la región es que ofrece planes para todos los miembros de la familia.
Su área de 30.537 km² puede compararse con la superficie de Bélgica, y su paisaje está compuesto principalmente por las montañas y mesetas, al estar ubicado sobre la cordillera Oriental, donde se originan diversos afluentes del río Magdalena.
Todo este conjunto hacen de Santander uno de los destinos que más atrae viajeros en el país, por eso hoy en Infobae Colombia le contamos sobre cinco planes que no puede dejar de disfrutar en este departamento:

Conocer Barichara
Está ubicado a tres horas de la capital del departamento, Bucaramanga, y se ha convertido en uno de los municipios más visitados de esta zona de Colombia. Sus calles empedradas y hermosos balcones son populares entre los viajeros, un escenario que pertenece a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.
Además de sus parques, la catedral de la Inmaculada Concepción o la capilla de Santa Bárbara, los miradores ubicados en la parte alta del pueblo permiten contemplar el hermoso paisaje santandereano.

Disfrutar de la vista en la Mesa de los Santos
A un poco más de una hora de Bucaramanga se encuentra la Mesa de los Santos. El municipio es reconocido por sus hermosos miradores, donde yacen alojamientos que brindan una espectacular vista al Cañón del Chicamocha. Allí, los visitantes pueden pasar un momento inolvidable en las montañas, donde podrán gozar de espacios suspendidos en el aire.
Algunos de los planes preferidos por los visitantes son practicar senderismo o trekking, así como volar en parapente o conocer los mercados campesinos de la zona.

Practicar deportes extremos en San Gil
Es un destino recomendado para los “aventureros de corazón”, pero también para aquellos que sienten el llamado de la naturaleza. Está ubicado a 100 kms por carretera desde Bucaramanga y es reconocido como la cuna de los deportes extremos en Colombia.
“Ya sea porque deseas conquistar nuevos destinos (o montañas) o porque deseas sumergirte en medio de caudalosos ríos y espesa vegetación, nuestra recomendación para disfrutar del turismo de aventura y naturaleza en Colombia es San Gil”, recomienda la guía de turismo oficial del país, Colombia Travel.

Divertirse en el Parque Nacional del Chicamocha, PANACHI
Esta área protegida comprende uno de los mejores planes para realizar en el departamento andino. Se trata de un paraje para realizar actividades ecoturísticas para todas las edades, como cable de vuelo para niños, visitar el Parque de las Cabras, el Parque Avestruces o la sala de cine en 4D, además del Parque Acuático.

Caminata ecológica hasta la cascada de Juan Curí
Se encuentra en el Parque Ecológico Juan Curí, ubicado a aproximadamente una hora en carro de Barichara. En el lugar es posible hacer senderismo para conocer impresionantes cascadas, donde también puede realizar torrentismo por una de las caídas de agua que alcanza a tener más de 130 metros de altura.

Recorrer los caminos de Lengerke
Se trata de un complejo de senderos cuya construcción data del siglo XIX y que sirve como puente entre los pueblos de Barichara, Guane y Zapatoca. La caminata parte desde el primero, luego, después de dos horas es posible llegar a Guane, un recorrido que permite apreciar el hermoso paisaje de esta región santandereana.
Después, para llegar a Zapatoca, lo recomendado es descansar una noche en Guane y así seguir por el mismo sendero en un recorrido de alta exigencia física y con una extensión de 18 kilómetros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
