El pasado 14 de septiembre, por medio de cadenas de WhatsApp, empezó a circular un video donde miembros de ‘Los Rastrojos’ amenazan de muerte a funcionarios y personas del Atlántico.
En las imágenes se puede ver a un grupo de hombres armados con fusiles, vestidos de negro y con la cara cubierta. Allí dicen que atacarán a las bandas criminales del Clan del Golfo y ‘Los Costeños, al igual que funcionarios de la administración departamental y personas que prestan transporte público.
Según Blu Radio, ya hay un grupo especializado del Gaula, la Sijín y de la Región de Policía numero 8 adelantando una investigación para encontrar y judicializar a las personas que aparecen en el video. El general Julio César González Bedoya, comandante de la Regional 8 de Policía aseguró que ya se trabaja en establecer la identidad de los criminales.
Profesores de la Universidad del Atlántico siguen recibiendo amenazas por regreso a clases
El pasado martes 5 de julio el Consejo Académico de la Universidad del Atlántico determinó que los estudiantes regresarían a clases virtuales tras el paro iniciado por las manifestaciones en todo el país. La institución argumentó que la decisión se tomaba para evitar perder el semestre académico afectando a más de 24 mil estudiantes.
Esta directriz de la universidad pedía que se mantuvieran los diálogos con los líderes estudiantiles y la mesa de concertación con la U de Atlántico, además de aprobar permisos y flexibilidad académica por el paro, sin embargo, algunos profesores han denunciado que recibieron amenazas tras citar las clases.
De hecho profesores del programa de matemáticas y la Facultad de Ciencias Básivas rechazaron y denunciaron un mensaje que le llegó a la profesora María Angélica Serje en el que le piden no apoyar el paro y “realizar las clases normales”. Según los docentes, esto se da repetitivamente ya que días antes también amenazaron a una docente del programa de licenciatura en matemáticas.
El senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, se pronunció y rechazó las amenazas contra María Angélica Serje. “María es académica comprometida con las luchas sociales y es amenazada de muerte por su apoyo a la movilización. Llamo a que las autoridades le brinden protección”, tuiteó.
En otro mensaje le dicen a la docente “sé que ud [sic] es una de tanto profesores que apoya al nor egreso a clase pero eso es problema de esos estudiantes si no reclaman su derechos. ESTA ADVERTIDA”, se lee.
A la docente de la licenciatura le habrían dicho que si no tiene permitido “pasar lista, dejar tareas, mucho menos dar clase, porque lo haces [sic] (...) primer aviso”. Los profesores explicaron que la profesional es de hora cátedra y solo se ciñe a la directriz de la universidad de reanudar las clases. “El paro fue decretado en asambleas estudiantil y los únicos actores negociadores son la actual Administración y los Estudiantes, los profesores lamentablemente no tenemos participación de ella”, explicaron.
A pesar de ratificar que se mantienen en paro, los estudiantes de la Uniatlántico rechazaron las amenazas en contra del profesorado. Andrés Chaparro, líder estudiantil le dijo a la emisora Atlántico que hay enfrentamiento porque el Consejo Académico no respeta el punto de los estudiantes.
“Los estudiantes también hemos sido objeto de persecución por parte de algunos profesores e incluso por parte de la Fuerza Pública. Esto último lo observamos en las reuniones de Bellas Artes en donde había presencia de la Policía en los alrededores”, explicó Chaparro.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
