
El Ministerio de Salud envió un concepto a la Corte Constitucional en el que le pide eliminar el matrimonio infantil en el país. Exactamente son los artículos 117, 140, y 143 de la Ley 84 de 1873 que permiten que jóvenes entre 14 y 18 años se casen con el permiso de sus padres, lo que para la cartera es “una práctica nociva que afecta a las mujeres y niñas en Colombia”.
“La evidencia ha demostrado que el matrimonio en menores de 18 años es un factor de riesgo para aumentar los embarazos en la adolescencia, y la maternidad y paternidad temprana”, se lee en el documento de 16 páginas y en el que advierten que son lineamientos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Con fundamento en lo expuesto, solicito respetuosamente a la Honorable Corte Constitucional se declare la INEXEQUIBILIDAD de los artículos 117 (parcial), 140 (parcial) y 143 (parcial) de la Ley 84 de 1873, Código Civil, y el artículo 53 (parcial) de la Ley 1306 de 2009, ‘por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados’”, pidió el Ministerio.
Además el Ministerio recuerda que, a pesar de que las personas mayores de 14 años son titulares del derecho a tener familia y a asumir sus derechos sexuales y reproductivos y a decidir con quién tener sexo sin que implique violencia o coacción, “no puede olvidarse el mandato de protección de los niños, niñas y adolescentes contra todo tipo de abuso o maltrato a su integridad física, moral y sexual, como sujetos de protección constitucional reforzada, el cual supone una acción del Estado, la familia y la sociedad, para evitar la vulneración de sus derechos incluso los sexuales y reproductivos”.
También se mencionan los riesgos de embarazo a temprana edad y lo que podría implicar para la salud mental como desarrollo de depresión y ansiedad: “Las madres adolescentes tienen un 35 % - 55 % más de riesgo que las mujeres mayores para dar a luz, con nacimientos prematuros y de bajo peso al nacer. Las tasas de mortalidad son mucho más altas para los nacidos vivos de madres menores de 20 años que los nacidos vivos de madres con mayor edad”.
También expresan que el matrimonio infantil aumenta el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual. “Las niñas casadas tienen más probabilidades que las solteras de infectarse con ITS, en particular del VIH y del virus del papiloma humano (VPH), con un posible riesgo generado por esta última condición de desarrollar a largo plazo cáncer cervical. A nivel mundial, la prevalencia de infecciones por VIH entre las mujeres es mayor entre los 15 y los 24 años; el riesgo de los hombres alcanza su punto máximo entre 5 y 10 años después”, explicaron.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
