
Este miércoles en la noche iniciaron los patrullajes mixtos entre miembros de la Policía Nacional y soldados de la Brigada 13 del Ejército en las zonas de Bogotá donde se ha incrementado la inseguridad. En total son unas 360 unidades de militares que harán patrullajes en la capital para controlar hurtos o cualquier tipo de acción violenta.
Pero esta acción no solo será en Bogotá, ciudades como Barranquilla, Cali, Cúcuta y Soacha. De hecho, el ministro de Defensa Diego Molano pidió a los alcaldes que se respetara a los militares que estarán en las zonas y a apoyarlos en la labor del Gobierno. Por su parte, el mandatario de la capital del Valle, Jorge Iván Ospina vio esto como una buena apuesta.
“La lucha contra el crimen demanda interinstitucionalidad en inteligencia, en presencia, en construcción de una cultura de la seguridad y no me parece nada inapropiado, sino por el contrario, una ruta a desarrollar entre todos”, señaló. En el caso de Cali, los patrullajes militares estarán en las entradas y salidas de la ciudad, y en otros sectores, como en Bogotá.
“Los venimos haciendo desde hace mucho tiempo y también los hacemos en las zonas aledañas donde se encuentran las fuerzas militares, donde está el cantón de la Brigada, donde está la Base Aérea, donde se encuentra acantonada fuerza militar, los patrullajes que se hacen alrededor son de miembros de la fuerza pública militar”, dijo el mandatario caleño.
Frente a los índices de seguridad, el Alcalde de Cali, aseguró que aunque se ha mejorado notoriamente, se siguen presentando hechos que requieren todo el apoyo de la Fiscalía, Policía, Ejército, e incluso, de la Agencia Internacional de Seguridad del Estado.
En el caso de Barranquilla, el anuncio se hizo hace unas semanas cuando el alcalde Jaime Pumarejo habló con el presidente Duque en una visita a la ciudad. El mandatario dijo que estarían llegando 200 militares para “patrullar y acompañar a la Policía en una tarea de apoyo para brindar tranquilidad y seguridad en los puntos más álgidos de la ciudad”.
En Bogotá los patrullajes serán en las localidades de Mártires, Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar. En estas dos últimas el Ejército hará presencia en tres zonas.
Junto al ministro de Defensa, Diego Molano, compareció el director general de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, y el director de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho Jiménez, para anunciar detalles del plan que la ciudadanía identifica como patrullaje militar.
En alusión a la denominada ‘percepción de seguridad’, el ministro Molano destacó que el patrullaje incidirá en un cambio de los índices de seguridad en la capital: “Estamos cambiando realidad, no solo percepción. Desde hoy, 360 soldados de nuestro Ejército Nacional se desplegarán en Bogotá en acciones coordinadas con la Policía de Colombia. Actuarán en zonas específicas donde la situación lo requiera”.
Así mismo, Molano confirmó que se desplegarán más policías militares, de acuerdo con la solicitud emitida por la alcaldía de Bogotá: “Este es un plan de intervención en el que participan 1. 514 policías desarrollando acciones e intervenciones en todas las localidades de la ciudad, en horarios específicos”, manifestó el alto funcionario.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, presentó un balance de los resultados de la primera fase del plan de intervención contra el delito en Bogotá, el cual ha permitido una reducción importante en los delitos de mayor impacto.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
