
Un hostigamiento a la Fuerza Pública ocurrió la noche del martes en el municipio de Hacarí, Norte de Santander, cuando miembros del Frente 33 de las disidencias de las Farc atacaron la estación de Policía con disparos de fusil y ametralladoras y buscó impactar, sin éxito, al acueducto ubicado a pocos metros del lugar de los hechos.
El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Norte de Santander, aseguró que el ataque fue en retaliación a los golpes dados por las autoridades en las últimas semanas en contra de la operación ilegal de este grupo armado. Así mismo, el uniformado reportó que no se presentaron heridos durante el ataque que tuvo una duración de cinco horas.
En el relato de los acontecimientos hecho por el diario LA OPINIÓN, algunas personas que se encontraban en misa buscaron refugio al escuchar los disparos. El padre Andrey González, párroco del municipio, declaró que: “En plena misa comenzaron a sonar los disparos y una esquirla cayó en una columna de la parte de atrás. La gente gritaba, las madres de familia lloraban buscando a sus hijos”.
El coronel Martínez señaló a subversivos bajo la orden de alias ‘John Mechas’ como responsables del ataque contra la estación de Policía.
Este es un video compartido por la periodista de CARACOL RADIO Cúcuta, Esmeralda Rojas, del momento en que ráfagas de metralla impactaron en el lugar de los hechos:
Hacarí ha sufrido varios ataques por parte de distintos grupos armados en los últimos dos meses.
El anterior, reportado en julio, fue responsabilidad del ELN que detonó un explosivo que afectó la parroquia San Miguel Arcángel y la casa cural del municipio ubicado en esta zona del Catatumbo.
Uno de los daños colaterales fue la afectación del vehículo del párroco con daños que lo dejaron sin funcionamiento, asimismo dos motocicletas que estaban en el sitio quedaron afectadas como también viviendas cercanas que sufrieron afectaciones en sus ventanas, “esta es una situación muy delicada porque habían personas en el lugar a esa hora”, detalló el padre Andrey González.
El alcalde del municipio, Deiby Vallona, indicó que era momento de establecer acciones que garantizaran la seguridad en el municipio; de otra parte, la Policía y el Ejército Nacional adelantaron acciones para contener la presencia de los subversivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona.
“El mensaje siempre ha sido el mismo y lo sigo replicando, es necesario hacer un llamado para retomar la mesa de diálogo, porque nos podemos seguir haciéndonos daño. Son afectaciones que embargan al municipio de Hacarí y actos que hay que rechazar porque no es la manera, la población civil es la que siempre se ve inmersa en estas situaciones”, indicó Bayona en declaraciones para LA OPINIÓN.
El ataque contra la iglesia de Hacarí obligó al párroco González a elevar su voz de protesta ante los desmanes de los subversivos, que buscan controlar el municipio, un enclave entre el norte y el oriente de Colombia, además de paso franco en la frontera entre el país y la República Bolivariana de Venezuela.
“Esta acción terrorista viola el derecho internacional humanitario, en un municipio en donde profesan la fe católica, se atentó contra la libertad de culto de la población de Hacarí”, expresó González para la W RADIO.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



