
Luego de la extradición a Colombia el pasado lunes 13 de septiembre del exparamilitar Luis Castro Ramírez, alias El Zarco, y quien ya se enfrenta a las audiencias de imputación de cargos, en las últimas horas se conoció que este no aceptó los crímenes por los que se le acusaban: participación en ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), concierto para delinquir y homicidio en persona protegida.
De acuerdo con las autoridades, El Zarco habría sido reclutador de 14 jóvenes a los que finalmente el Ejército Nacional les terminó quitando la vida. Sin embargo, durante el encuentro con la justicia, donde el juez de control de garantías legalizó su captura y lo responsabilizó de dichos delitos, ocurridos entre el 2008, el criminal aseguró no tener nada que ver en esto y, por el contrario, dijo que tuvo que salir del país por amenazas en su contra.
Igualmente, Castro le dijo a la Fiscalía General de la Nación que, antes de su captura, permanecer en Colombia representaba un riesgo tanto para él como para su familia, por lo que tuvo que salir del país.
Tras dichas objeciones, el ente acusador definirá este miércoles 15 de septiembre si dicta medida de aseguramiento en centro carcelario al individuo. “De esta manera quedaría fijada la imputación contra Luis John Castro Ramírez, que serían los delitos de homicidio en persona protegida en calidad de coautor, homicidio en concurso homogéneo y sucesivo en relación a las 14 víctimas y en concurso heterogéneo con el concierto para delinquir”, dijo el fiscal especializado y encargado del caso, Camilo Chávez.
En otros apartes de su intervención, Chávez reveló que El Zarco casi pierde la vida hace años, luego de que se movilizara en un vehículo junto a 6 de las víctimas, a quienes haría pasar por guerrilleros y que resultaron muertos a bala en manos del Ejército.
Por otro lado, el general de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, se pronunció horas después de conocer la extradición de El Zarco, detalló cómo se fugó de su país y terminó en España, desde donde lo enviaron esta semana: “-‘El Zarco’- se había fugado de centro carcelario en Colombia y huyó hacia España, donde fue ubicado y capturado por las autoridades de ese país. Por trámites de orden jurídico fue puesto en libertad y luego recapturado. (…) Este lunes se cumple la fase final del proceso de extradición desde España hacia Colombia de Luis John Castro Ramírez, alias ‘El Zarco’ o ‘El Mono’, quien registra procesos investigativos activos por el delito de homicidio en persona protegida y sobre el cual existían dos órdenes de captura e igual número de notificaciones rojas de Interpol. La Fiscalía 63 de la Dirección Especializada contra Violaciones a Derechos Humanos de Bogotá lo requiere también por concierto para delinquir”, expresó, mientras destacó el operativo de las autoridades españolas y la Dijín colombiana, quienes colaboraron en el operativo.
Valga recordar que, de acuerdo con la Fiscalía, El Zarco habría empezado a reclutar potenciales víctimas para los ‘falsos positivos’ cuando conoció al sargento Rubiel Bustos Escarraga, alias Mauricio, quien le pidió “colaborar” a cambio de ayudarle con su proceso de desmovilización del ELN. Esa colaboración se trataba de asesinar civiles inocentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
