
Deportivo Pasto sumó tres puntos al derrotar al Deportes Quindío en el estadio Centenario, encadenó su segunda victoria en línea y mejoró posiciones en la tabla de clasificación y en el descenso.
Así se jugó el encuentro
El encuentro no admitía empate a la altura de la novena fecha del clausura colombiano, por lo que ambos equipos salieron a dar todo en la cancha pero pronto el ‘Cuyabro’, dirigido por Óscar Héctor Quintabani, perdió la claridad y el vértigo en las bandas que le han reportado buenos réditos en los últimos partidos.
Los ‘Volcánicos’ fueron cautelosos en el arranque para evitar el despliegue del local, por lo que impuso una estrategia defensiva que tornó el desarrollo del partido como un encuentro lento, con pocos acercamientos a los arcos, en busca de repartir los puntos que de sumar, como era la premisa desde el minuto uno.
El fútbol da sorpresas: las emociones aparecieron en el extra tiempo cuando una rápida acción de Esneyder Mena se tomó la banda izquierda del Quindío, centro al área y Didier Pinto, capitán del Quindío, puso la mano para frenar el balón. La acción demandó VAR, que gastó tres minutos para elucidar responsabilidades. Penalti a favor de los ‘Volcánicos’. Mauricio Duarte zanjó la polémica: 0-1.

Quindío regresó de las duchas con ímpetu, pero adoleció de remate en el último tercio. Acompañado de su hinchada que coreó en la tribuna como si disputara una final, tuvo su efecto como una paradoja: minuto sesenta y siete, Kevin Rendón de tiro libre propició la acción que desequilibraría al local: la barrera desvió el balón al golero Luis Estacio quien, perplejo, la vio entrar: 0-2.
El Centenario hizo mutis por el foro, incluso Quintabani, siempre en la raya, se notó sin argumentos ante la inusitada victoria pastusa. El equipo tardó nueve minutos en reaccionar: jugada colectiva a la que Harold Balanta puso guinda con un remate de derecha: 1-2 para dar respiro al local y despertar la tribuna que volvió a hinchar para que el local remontara.
Quindío retomó las bandas, desplegó ofensiva y rebasó la defensa volcánica, pero le falló la puntería. No obstante, el equipo recapituló y se fue por el juego colectivo para llegar con toque al área. Tampoco logró por esa vía anotar a Pasto que defendió con ahínco esos tres puntos. A pesar de varias llegadas con balón detenido, centros y uno que otro remate por fuera del arco, Quindío perdió en el Centenario y cedió en el descenso.

Los números de Deportivo Pasto al cierre de la novena fecha son: 8 pts., - 5 diferencia de gol, 11 goles en contra, 6 goles a favor, 5 partidos perdidos, 2 empatados y dos ganados, se ubica en el puesto 16 con dos victorias, un empate y dos derrotas en las últimas cinco fechas.
De otra partes, Deportes Quindío presenta los siguientes números: 13 pts., + 1 diferencia de gol, 10 goles en contra, 11 goles a favor, 4 partidos perdidos, 1 empatado y 4 ganados, se ubica en el puesto noveno de la tabla de clasificación general y en el descenso es penúltimo con 94 puntos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
