
La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Ángela Sánchez Leal, denunció que ante la falta de planeación y la corrupción en distintas obras de Bogotá, la ciudad ya suma 53 ‘elefantes blancos’, cuyo valor asciende a los $1.5 billones de pesos, así lo conoció Red + Noticias.
De acuerdo con la denuncia de la representante Sánchez, conocida por Red + Noticias, las entidades con más obras inconclusas en Bogotá, son: el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), con 12 ‘elefantes blancos’; la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y la Secretaría de Educación con seis, y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), con cinco.
Por su parte, la Contraloría General dio a conocer al mismo noticiero, el ranking de las cuatro obras inconclusas más costosas de Bogotá. De acuerdo con la entidad, son:
1. El Interceptor Tunjuelo - Canoas, con el cual se buscaba drenar las aguas residuales de las cuencas de Fucha, Tintal y Tunjuelo y del municipio de Soacha.
Entidad: Empresa de Acueducto Alcantarillado de Bogotá E.S.P.
Valor: $ 243.117.273.906.
2. Nuevo comando de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Entidad: Secretaría Distrital De Seguridad, Convivencia Y Justicia.
Valor: $132.280.285.760
3. Nueva torre Hospital de Kennedy III nivel.
Entidad: Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente ESE.
Valor: $88.149.604.578.
4. Adecuación y terminación de la Torre II de la USS Meissen.
Entidad: Subred Integrada de Servicios de Salud.
Valor: $47.811.481.304
5. IE San José de Maryland.
Entidad: Fondo de infraestructura educativa (FFIE).
Valor: $41.971.974.986
Frente a la denuncia, la congresista Sánchez además recordó a la ciudadanía que pueden consultar todos los ‘elefantes blancos’ que hay en la ciudad a través del Registro nacional de obras civiles inconclusas de la Contraloría General. “Este instrumento permite que la ciudadanía pueda ejercer control directo sobre las obras y asegurar su culminación”, concluyó la representante a la Cámara, en su diálogo con Red + Noticias.
477 obras en Colombia están en riesgo de convertirse en ‘elefantes blancos’, según la Contraloría
El pasado 23 de agosto, el diario El Nuevo Siglo conoció que la Contraloría General de la República había emitido 211 alertas en la contratación de 477 proyectos a lo largo de Colombia, en los cuales se había invertido 4,78 billones de pesos de los recursos del Sistema General de Regalías, y que se encontraban en riesgo de convertirse en obras inconclusas o ‘elefantes blancos’.
Según la Contraloría, de esos 477 proyectos en alerta, 30 ya fueron suspendidos, mientras que otros 13 están en riesgo de ser ‘elefantes blancos’, siendo 12 departamentos del país donde se concentra el 50% del valor total de las obras en alerta.
De acuerdo con lo conocido por el mismo medio, los departamentos con más alerta de ‘elefantes blancos’, son: Nariño, con 6,38%; Bolívar, con 5,29%; Córdoba, con 4,95%; Meta, con 4,82%, y Huila, con 4,04%. A esos le siguen La Guajira, con 3,95%; Cauca, con 3,68%; Chocó, con 3,65%; Caquetá, con 3,58%; Cesar, con 3,56%; Putumayo, con 3,34%, y Casanare, con 3,29%.
Así mismo, el informe de la Contraloría conocido por El Nuevo Siglo, precisó que, el sector con mayor alerta en la contratación, es el del transporte, con 158 proyectos con una inversión de $2,52 billones de pesos en obras inconclusas, siendo los departamentos de Nariño, Bolívar, Huila, Chocó y Córdoba los más afectados.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
