
El presidente Iván Duque ha sido fuertemente criticado por todos los sectores ideológicos en el país, incluso, sus decisiones han alcanzado altos niveles de desaprobación; y en ocasiones, hasta su mismo partido, el Centro Democrático, ha hecho saber su malestar con respecto a sus políticas y sus opiniones. Sin embargo, en Colombia es considerado uno de los lideres políticos de derecha más radicales.
Para salir de dudas sobre su pensamiento ideológico, Duque respondió el cuestionario de The Guardian, que tiene como fin clasificar a las personas y concluir respondiendo a qué espectro político pertenece. La famosa herramienta fue diseñada con algoritmos sofisticados y se ha convertido en un instrumento confiable para identificar el verdadero pensamiento ideológico al que pertenecen los líderes en el mundo.
Los resultados del presidente colombiano podrían ser muy sorprendentes e incluso, contrarios a lo que en el país se cree. Tras responder las 20 preguntas que componen el cuestionario, la herramienta aseguró que Iván Duque clasifica como un mandatario de “centro izquierda” y que está alineado con lideres mundiales como Barack Obama y Emmanuel Macron. Incluso, se registró un poco más a la izquierda que Angela Merkel.
Ante los resultados la Revista Semana, le preguntó al mandatario sobre su opinión y este comentó pese a que muchos creen que es de derecha, sus políticas han sido enfocadas al cuidado del medio ambiente, renta básica, ayuda a la migración entre otras.
“Me dicen derechista pero soy el de la matrícula gratis, la renta básica llamada ingreso solidario, el del subsidio al empleo joven, el de la devolución del IVA a los pobres, el del gabinete paritario con más nombramientos de afros en un gabinete en la historia. Nombré al primer ministro abiertamente LGBTI. Soy el de las energías renovables, los carros eléctricos y el de los mayores subsidios de vivienda para los pobres. Soy el de la fraternidad Migratoria”, afirmó el presidente.
Esta no es la primera vez que sale el tema. En el 2020, durante el XIII Foro Atlántico: Iberoamérica y el mundo: desafíos postpandemia, el mandatario aseguró que se autodenominaba de “extremo centro”.
“Cuando la extrema derecha le dice a uno que es de izquierda y la extrema izquierda le dice a uno que es de derecha, quiere decir que estoy en el lugar ideal, que es el puro centro”, anotó Iván Duque y añadió “Yo soy de extremo centro y me seguiré declarando de extremo centro, porque creo que aquí necesitamos mirar hacia adelante, con desarrollo, pensando en lo que beneficia a la sociedad, y no estar desviándose para un lado o para otro”.
Iván Duque llegó a una desaprobación del 75 %, según Invamer
El 1 de septiembre se reveló la última medición de la encuesta Invamer que expuso que la imagen del presidente, Iván Duque, sigue en caída respecto a la última medición de julio.
La encuesta, que fue publicada por Blu Radio, revela que el jefe de Estado tiene una desaprobación del 75 % mientras que su favorabilidad apenas llega al 20 %, uno de los peores resultados que obtiene el mandatario en sus tres años de gobierno. En julio Duque obtuvo en esta misma encuesta una desfavorabilidad del 72 % y una favorabilidad del 23 %.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



