
A pesar de las amenazas que aseguró tener en su contra, y que lo obligaron a salir del país, el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, informó que volvió al departamento que dirige para retomar su trabajo. El mandatario regional agradeció a quienes se han solidarizado con su situación y pidió al Gobierno nacional que le brinde seguridad.
El gobernador aseguró que hasta el momento no tiene un esquema de protección sólido, sino que la Policía Nacional está adoptando medidas. Caicedo reiteró que necesita que se garantice que tanto él como su gabinete podrán seguir trabajando “por la gente, enfrentando mafias y clanes políticos e impulsando con toda la fuerza el cambio que demanda el Magdalena”.
Teniendo esto en cuenta, hizo un llamado para que el presidente Ivan Duque se comprometa a enfrentar a los grupos ilegales que amedrentan al Magdalena. Según el gobernador, el actual Gobierno no está teniendo en cuenta al departamento en ningún aspecto. Incluso, señaló que así como no se le ha garantizado su protección, tampoco se le abrió un espacio a los escritores locales para asistir a la Feria del Libro de Madrid.
Hay que recordar que Caicedo salió del país el pasado 19 de agosto. En ese momento se reveló que había un plan organizado para asesinarlo, por lo que se interpuso una denuncia ante las autoridades competentes.
En ese momento se dijo que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como Clan del Golfo, estarían detrás de las amenazas, pero el grupo emitió un comunicado el pasado 27 de agosto en el que se desvincularon del caso.
El Clan del Golfo afirmó que, “como organización no tenemos ninguna relación con las amenazas en contra de la vida del actual gobernador del departamento del Magdalena”; manifestó que Caicedo “ha abandonado el país, a pesar de que tiene un vigoroso esquema de seguridad como pueden atestiguarlo los habitantes del departamento”.
Así mismo, la situación se puso en conocimiento de dos representantes de las Naciones Unidas (ONU) en el país: el responsable de la Oficina para los Derechos Humanos y el de la Misión de Verificación para el Acuerdo de Paz.
Adicionalmente, una comisión de activistas y políticos del departamento viajó a Washington (Estados Unidos) para exponer el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El grupo, encabezado por Rafael Martínez, exalcalde de Santa Marta y amigo de Caicedo, pretende que el órgano internacional dicte medidas cautelares para salvaguardar la vida e integridad del gobernador.
Hay que recordar que esta sería la segunda oportunidad en la que Caicedo es amenazado por un grupo criminal. El año pasado la organización delictiva Los Pachenca también ordenó asesinar al mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
