
De acuerdo con la última encuesta de Calidad de Vida del DANE presentada por el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, la pandemia afectó gravemente la economía de los colombianos, un gran porcentaje tuvo que cerrar el negocio que le daba el sustento para vivir, otros no tuvieron con qué pagar el arriendo y algunos se quedaron sin con qué adquirir alimentos.
Ante la situación el 19,6% de los hogares señaló haber tenido que gastar parte o todos sus ahorros para poder sobrevivir durante los meses de encierro y el 15,6% se endeudó o amplió el plazo de algunas deudas en los bancos, lo que generó que ahora estén debiendo más dinero de cuotas o intereses.
Pero no solo queda ahí, el 18,5% de los hogares del país manifestó haberse atrasado en el pago de los servicios públicos. Así mismo, en el 14,7% de los hogares se experimentó la pérdida de empleo por parte del jefe de hogar y el 11,3% se atrasó en el pago de la vivienda en arriendo o cuotas del crédito de vivienda.
Así mismo, durante el 2020 se redujo el porcentaje de colombianos propietarios de vivienda, en comparación con el 2019. La cifra se ubicó en 42,1%, con una diferencia de -4% frente al año anterior. Esto porque muchos decidieron vender el inmueble ya que no tenían el dinero suficiente para sostenerlo y para continuar con los gastos que la pandemia contrajo y otros porque decidieron arrendar el hogar e irse a vivir a un espacio más barato o modesto para repercutir la falta de dinero.

La encuesta reveló que el 38,2% de los colombianos se considera pobre, percepción que tuvo un incremento de 0,2% en comparación con el 2019. Ese resultado está acorde con las dificultades que tuvieron muchas familias para cumplir con sus compromisos básicos. El 14,7% de los que participaron en la encuesta dijo haber perdido el empleo.
Aunque, a nivel nacional, el 61,8% de los jefe de hogar aseguró que no se considera pobre, por departamento, Sucre registró la mayor proporción de personas que consideraron no tener ingresos suficientes (75,0%) mientras que Bogotá contó con el menor porcentaje (21,2%).
De el mismo modo, el 10,4% de los hogares del país sostuvo en 2020 que desarrollaba alguna actividad productiva en la vivienda que habitaba, el lote o terreno (5,9% en las cabeceras y 25,1% en los centros poblados y rural disperso). De estos hogares, el 46,2% realizó una actividad agropecuaria (3,3% en cabeceras y 79,1% en centros poblados y rural disperso) y el 35,5% desarrolló una actividad de comercio (60,1% en cabeceras y 16,6% en centros poblados y rural disperso).
En una escala de 0 a 10, donde 0 corresponde a “Totalmente insatisfecho” y 10 a “Totalmente satisfecho”, la satisfacción con la vida manifestada por las personas de 15 años y más del país fue en promedio 8,00. En las cabeceras este promedio fue 8,03 y en los centros poblados y rural disperso fue 7,88. Por departamentos, en Caldas este promedio fue 8,57, en Atlántico llegó a 7,98 y en Vaupés fue 6,96.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
