
Este 7 de septiembre se conoció que el Grupo Aeroportuario, que ha estado a cargo de la operación del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla y de las polémicas obras que se llevan a cabo para remodelar aeropuerto, hizo un llamado al Tribunal de Arbitramento para que le entreguen la suma de 720.000 millones de pesos por concepto, según ellos, de las afectaciones que sufrieron por la pandemia del covid-19.
Según el Grupo Aeroportuario, por culpa del virus vieron afectaciones por tráfico y pérdidas de ingresos durante los meses de restricción de viajes.
A pesar de esta reclamación, ya la Agencia Nacional de Infraestructura dijo que “esa afectación no existe y que el concesionario está obligado a cumplir el contrato en las condiciones actuales”.
Y es que desde 2015 la ANI entregó al consorcio Grupo Aeroportuario del Caribe por 20 años el manejo del terminal aéreo con el compromiso de ampliar y mejorar la operación, pero todavía hay obras inconclusas.
De acuerdo con Blu Radio, se han invertido 610.000 millones de pesos y el aeropuerto todavía tiene muchas obras sin terminar y su ampliación ha generado polémica. Debido a esto, la ANI aseguró que se están “adelantando un proceso sancionatorio que puede derivar en la imposición de una multa”.
Las obras han sido blanco de críticas desde que se están entregando. Muchos calificaron la fachada de “horrenda” por parecer un baño público, algunos aseguraron que hay incomodidad en las zonas de espera hasta las deficiencias del aire acondicionado y hasta goteras.
Sobre esto, el pasado domingo se hizo viral un video en el que se evidencia a un funcionario de Migración Colombia trabajando dentro del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla mientras sostiene un paraguas, porque justo encima de su puesto hay una gotera. El hecho ocurrió a pesar de que este terminal aéreo está siendo intervenido.
El hecho tiene indignados a los ciudadanos y autoridades barranquilleras, que aseguran que es una falta de respeto. El alcalde local, Jaime Pumarejo, dijo que esta semana se realizará una reunión para verificar la situación. El llamado es a que quienes tienen el contrato de remodelación del aeropuerto Ernesto Cortissoz entreguen la obra en excelentes condiciones rápidamente.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también se pronunció al respecto y dijo que este tipo de situaciones no se pueden presentar al interior de un aeropuerto donde se viene adelantando obras de modernización. Teniendo esto en cuenta, la entidad adelantó una investigación que ya arrojó resultados preliminares que indican que, “obedeció a un problema técnico relacionado con los aires acondicionados”.
“En esta área se ha presentado una humedad por condensación de los ductos del sistema de aire acondicionado, lo que ha generado la filtración, los cuales aún no han sido intervenidos dentro del proceso de modernización”, reveló el Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionario que tiene a cargo la remodelación del aeropuerto.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
