
Tundama es la primera película animada hablada en lengua muisca y hecha en Colombia, fue producida, investigada y creada por un grupo de jóvenes boyacenses con el fin de rescatar la historia ancestral del país. El filme se origina a comienzos del siglo XVI con la historia del cacique Tundama quien se enfrenta los españoles para defender sus tierras y a sus familiares.
La película fue inspirada en su totalidad en el héroe máximo de la resistencia muisca en contra de la invasión española. Tundama reunió en 1539 a un ejército de más de 10.000 hombres para oponerse a ellos enfrentándolos en una batalla en el Pantano de Vargas, que causó una importante afectación a la caballería española.
En esa lucha se encuentra con dos niños que buscan a su hermana raptada y quienes quedan en medio del conflicto de culturas. Durante toda la trama y con el fin de hacer respetar la cultura de sus ancestros, el cacique se enfrenta a batallas en las que se descubre cómo las personas que lo acompañan atraviesan por sentimientos, actos de valentía, traición, amor y codicia.
Uno de los aportes más valiosos de esta película es que fue hablada en su totalidad en muisca, una lengua que se declaró extinta desde el siglo XVIII. Para lograrlo, los hermanos Diego y Edison Yaya, creadores de la misma se reunieron con el investigador Facundo Saravia de la Universidad Nacional, quien se encargó se realizar la traducción del guión de la película, guías de voz en audio y entrenó a los actores con talleres de gramática y fonética.

En una entrevista con El Nuevo Siglo los creadores de la película hablaron sobre el proceso de creación de la película y cómo fue la lucha que tuvieron para poder sacarla al aire luego de seis años.
La idea era que la película saliera al aire en 2020 pero por la pandemia no pudo presentarse como debía, entonces decidieron presentarla este año. Así fue como anunciaron que Tundama llegará a las salas de cine de Colombia el próximo 9 de septiembre.
Hasta el filme ha participado en los festivales BonDance, de Japón; y Dimensión Independiente, de Indonesia, fue seleccionado en el Festival de Cine de Ottawa y preseleccionado a Mejor Película de Animación en los Premios Platino 2021.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
