
De acuerdo con información de testigos presenciales, el pasado lunes 8 de septiembre se presentó un ataque con cilindros bomba lanzados desde la esquina de la institución educativa Semilleros de Paz, también conocida como del “Menor vulnerable”, ubicada en el barrio Los Alpes de este municipio de los Llanos Orientales.
Para las autoridades militares, el procedimiento empleado en los hechos de violencia es semejante al utilizado por la antigua guerrilla de las Farc con los infames tatucos (cilindros con bombas en ramillete insertas en su interior).
Las esquirlas de la explosión dejaron como saldo dos personas heridas: una mujer y un menor, remitidos después de los hechos a centro asistencial del municipio.
Reportes médicos señalaron que la mujer perdió su pierna izquierda, mientras el menor fue reportado como fuera de peligro por los facultativos.
Además de las víctimas, el ataque con cilindros afectó la red de energía eléctrica del municipio de Saravena, que ha padecido cuatro explosiones en el transcurso de la primera semana de septiembre.
La Octava División del Ejército Nacional desplegó tropas del Grupo de Caballería N.°18 General Gabriel Reveiz Pizarro, con el objetivo de verificar la situación que se presentaba sobre este sector.
Con respecto a la seguridad en Saravena, el general Mauricio José Zabala Cardona, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, señaló que se pudo establecer que dentro de cada uno de los cilindros habían seis tatucos para un total de 12.
El Equipo de Demoliciones y Explosiones Delta verificó la zona para descartar la posible presencia de más artefactos explosivos. Así mismo, desde el comando se rechazó “contundentemente este tipo de actos terroristas que claramente violan los Derechos Humanos e infringen el Derecho Internacional Humanitario”.
El Ejército responsabilizó del ataque con tatucos al Frente Domingo Laín, Comisión Camilo Cienfuegos perteneciente al ELN.
Crisis en Arauca: una semana violenta en los Llanos Orientales

Mientras Saravena era atacada con tatucos en la zona urbana, en Fortul se presentó un atentado contra un exalcalde de dicho municipio, Yesid Lozano, quien responsabilizó a disidencias farianas de lo acaecido a las afueras de un establecimiento comercial.
Lozano fue protegido por su esquema de seguridad que impidió un desenlace fatal en las calles del municipio.
En declaraciones para EL TIEMPO, el exalcalde, abogado de profesión, relató pormenores de lo acontecido:
De acuerdo con Yesid Lozano, los dos miembros de su esquema de seguridad se encuentran bien de salud mientras que uno de los atacantes fue herido en el ataque.
Éste se encuentra recibiendo atención médica en el hospital del municipio, con vigilancia de efectivos de la Policía y el Ejército.
“Están esperando que reaccione”, declaró el exalcalde a El TIEMPO con respecto al rol de la Fuerza Pública en las investigaciones que se llevan a cabo para adjudicar las responsabilidades y los móviles del hecho.
El exalcalde del partido Centro Democrático informó que ha recibido amenazas del ELN y las disidencias de las Farc, con presencia en la zona. Incluso señaló a éstas últimas de ser las responsables del ataque en su contra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
