
Empezó la novena versión de Colombia Nature Travel Mart, la rueda de negocios especializada en turismo de naturaleza más importante del país, que reunirá a 74 compañías internacionales en búsqueda de la oferta colombiana.
Para ProColombia, este evento experimentará el aumento de la demanda por las experiencias de naturaleza y aventura de Colombia, algo que se evidencia además en la asistencia de las compañías, ya que 64 de las participantes estarán presentes en la rueda de negocios por primera vez.
“Para esta nueva versión de CNTM el 83 por ciento de las compañías internacionales participantes asiste por primera vez. Esto indica que cada vez más viajeros en el mundo están viendo la necesidad de explorar lugares con esta oferta y qué mejor que hacerlo en nuestro país”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
El evento se llevará a cabo de manera virtual hasta el próximo 10 de septiembre y en su desarrollo las compañías provenientes de 16 países de América y Europa se reunirán con empresarios colombianos de 16 departamentos para hacer negocios. “En esta oportunidad, los empresarios internacionales podrán conocer las nuevas experiencias que ofrece el país gracias a una nueva estrategia que muestra las riquezas de Colombia en seis regiones turísticas”, indicó ProColombia sobre el encuentro.
Los empresarios se conectarán al evento desde Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Francia, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, España, Uruguay, Argentina, Canadá, México y Estados Unidos, siendo estos cuatro últimos los que tienen más representación. El objetivo es que además de que generen negocios, también asistan a una serie de viajes de familiarización que se llevarán a cabo en octubre de este año.
Por su parte, los empresarios colombianos participantes provienen de Boyacá, Nariño, Casanare, San Andrés y Providencia, Quindío, La Guajira, Amazonas, Huila, Magdalena, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Bolívar, Valle del Cauca y Cundinamarca. Estas últimas cinco regiones concentran mayor participación dentro del evento.
De acuerdo con la entidad, el evento, además de promocionar las experiencias únicas del país a través de la oferta de las compañías especializadas, busca dejar un legado aplicado al objetivo que tiene el país de implementar parámetros sostenibles en la industria. “De esta manera, ProColombia se sumará al proyecto de la Organización Internacional de Conservación-WWF que tiene el propósito de proteger la biodiversidad del Pacífico colombiano de los efectos de la contaminación de los residuos de plásticos a sus ecosistemas marinos”, agregó.
“El lujo que tiene Colombia es su increíble naturaleza que abunda en todos los rincones del territorio, de hecho, somos el primer país más biodiverso del mundo por metro cuadrado. Cientos de viajeros internacionales se ven atraídos por esta riqueza natural, pues justo el mundo de los viajes hoy demanda experiencias que conecten a las personas con la naturaleza en destinos sostenibles. Y esto es lo que ofrecemos en nuestro país, lugares megadiversos que tienen un propósito de conservación y respeto por sus joyas naturales”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Asimismo, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, señaló que el evento se alinea con la Política de Turismo Sostenible que fue lanzada en septiembre del 2020:
“Desde el Gobierno Nacional estamos comprometidos con la promoción de un destino turístico sostenible y de alta calidad. El Colombia Nature Travel Mart alinea los intereses de la industria en pro del desarrollo de una actividad bajo estos criterios. Precisamente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó la Política de Turismo Sostenible el año pasado. Esta política quiere consolidar al turismo como un sector responsable en sus prácticas y en los servicios que ofrece. Así, vamos a mostrar lo mejor de los destinos de naturaleza mientras trabajamos por su conservación”.
SEGUIR LEYENDO:
<a href="https://www.infobae.com/america/colombia/2021/09/07/ratifican-medida-carcelaria-contra-richard-aguilar/"> </a>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
