
En noviembre de 2020, cuando el huracán Iota azotó a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez aseguró que tardaría 100 días en reconstruir el archipiélago; días después rectificó su respuesta y comentó que tardaría más de lo anunciado.
Sin embargo, en las últimas horas, Duque volvió a referirse al tema y aseguró jamás haber afirmado que Providencia volvería a la normalidad en ese lapso de tiempo, lo que ya causa duros cuestionamientos en su contra desde varias voces de la opinión pública.
En diálogo con Noticias Caracol, el primer mandatario respondió este lunes 6 de agosto a varios temas coyunturales que lo atañen por ser el jefe del Estado. Entre ellos, se refirió a la reconstrucción de Providencia, una de las zonas más afectadas en el país por el invierno y en la que, inclusive, la Contraloría General de la Nación denunció ineficacia en las labores para traer a la normalidad a ese territorito.
Cuando le recordaron a Duque su anuncio de los 100 días y que fue optimista frente a la situación que enfrentaba el país, este aseguró:

Sin embargo, tras dichas premisas, varios ciudadanos y figuras como el representante a la Cámara Inti Asprilla, los periodistas Daniel Samper Ospina (de Los Danieles) y María Camila Díaz (de W Radio), le recordaron al primer mandatario cuando hace nueve meses, en diálogo con la emisora Radio Nacional, le pidió a los miembros de su gobierno que debían trabajar para reconstruir a la isla “en 100 días o menos”.
“Tan pronto estemos en tierra tenemos que estar preparados para una destrucción total de la infraestructura y por lo tanto tenemos que poner en marcha un plan de reconstrucción y ponernos la tarea de hacer la mayor transformación en 100 días o menos”, expresó Iván Duque en el marco de la emergencia sanitaria del archipiélago en noviembre de 2020.
El representante Asprilla, del partido Alianza Verde, publicó un video en su cuenta de Twitter donde recopiló las dos afirmaciones del presidente: la que hizo anoche en Noticias Caracol donde negó haber dicho lo de los 100 días; y la que hizo en Radio Nacional, donde quedó desmentida su más reciente afirmación.
En su trino, el congresista criticó con vehemencia al presidente Duque, insinuó que miente y le dejó otros comentarios: “Otra mentira de Duque. Según él nunca afirmó que reconstruiría San Andrés en #100 días, pero uno revisa sus declaraciones y se encuentra con la verdad, sí lo dijo y como siempre #NO cumplió. ¿Le van a seguir creyendo al uribismo?”, dijo Asprilla.
Mire el video a continuación:
Por su parte, la periodista de La W, María Camila Díaz, dijo que el presidente Duque mentía “descaradamente” y también le recordó la entrevista donde hacía el hoy controversial anuncio. “#SomosLosMejoresEn mentir descaradamente. ¿Recuerdan esta entrevista en la que el presidente Duque dijo que iba a reconstruir #Providencia en 100 días? Pues ayer dijo en Noticias Caracol que él nunca prometió eso”, tuiteó la comunicadora.
En otros de los pronunciamientos que Duque hizo en el informativo, dijo respetar el informe de la Contraloría por la gestión de su administración en la isla:
No obstante, la Contraloría no es la única que ha hecho reparos por la gestión del Gobierno. Los mismos habitantes de ese archipiélago, quienes lo perdieron todo tras el paso del huracán, denuncian falta de garantías y apoyo por parte del poder Ejecutivo. “Sinceramente todas esas promesas que le hicieron al pueblo isleño han sido mentiras hasta el momento (...) La reconstrucción está a paso lento a pesar de que cambiaron la estrategia de planeación. No es el ritmo que necesita Providencia, necesita para poder estar seguro y en condiciones”, expresó indignado Francisco Long, ciudadano de ese territorio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
