
En medio del acto para poner la primera piedra de la nueva sede de la Universidad Minuto de Dios en la localidad Ciudad Bolívar, en Bogotá, la alcaldesa capitalina se pronunció acerca de la educación y las oportunidades que esta abre para las personas. Aunque la mayoría está de acuerdo con su afirmación, hubo una frase muy particular que desató polémica.
Esas seis palabras fueron suficientes para generar controversia en redes sociales, donde la señalaron de “predicar pero no aplicar”.
López recibió varios comentarios en los que le dicen que debería empezar a seguir su propia recomendación y no enviar al Escuadrón Móvil Antidisturbios cuando los jóvenes salen a protestar. Los usuarios de Twitter le recordaron a la mandataria que los uniformados han herido a varios estudiantes e incluso, que algunos han muerto mientras reclaman sus derechos.
“Lo que quiere es arrodillar al país ante quienes si les dan plomo a Policías y soldados mientras que ella financia abogados para hundirlos en las cárceles, no se equivoque Machito de pueblo, sus chicos de su corazón no son sino criminales igual a usted” - @HugoRom75
“Aplomo para unos y plomo para otros. Equidad que llaman” - @DrClitorius
“Advierte la Alcaldesa Claudia López que este país no necesita plomo, necesita es aplomo, pero los delincuentes a la ciudadanía la levantan a puro plomo, a bala a la lata por tan perversa inseguridad y ella no hace nada” - @ErosBarbery
López no se pronunció en redes acerca de su polémica frase, pero sí envió más mensajes relacionados a la educación. Además, resaltó la importancia de la nueva sede de UniMinuto en Ciudad Bolívar porque, de acuerdo con los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional, hay una necesidad de seguir fortaleciendo los procesos pedagógicos presenciales. También señaló que así se podrán cerrar las brechas entre el área urbana y la rural y la digital.
Se detalló que esta nueva sede de UniMinuto estará ubicada específicamente en el barrio Perdomo de Ciudad Bolívar. El complejo tendrá 12.963 metros cuadrados construidos y contará con 10 pisos, 40 aulas, tres espacios múltiples, cafetería, laboratorios y un consultorio psicológico. Además, contará con una plazoleta abierta a disposición de la comunidad de la localidad.
Se detalló que el nuevo edificio de la universidad será construido conjuntamente con el grupo empresarial Colpatria. El padre Diego Jaramillo, presidente de la Organización Minuto de Dios, y Eduardo Pacheco Cortés, presidente de Colpatria, aseguraron que el objetivo es que el complejo se entregue a más tardar el tercer trimestre de 2022.
Además, señalaron que esta es una etapa inicial, pues la idea es que más adelante se construya otro edificio de características similares.
La Corporación Universitaria Minuto de Dios, UniMinuto, acoge actualmente a más de 1.600 jóvenes de la ciudad que hacen parte de diferentes programas como: Reto a la U (435 beneficiarios), Jóvenes a la U (159 beneficiarios) y programas tradicionales de acceso a la educación superior del Distrito a través de fondos y cooperativas (1.038 beneficiarios).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
