
El director técnico de Paraguay, Eduardo Berizzo, aseguró este viernes 3 de septiembre que su equipo saldrá a generar peligro este domingo para vencer a la selección de Colombia en Asunción, partido que disputará la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022, en un partido en el que los guaranís buscarán la ofensiva, luego de su derrota este jueves ante Ecuador por 2-0 en Quito.
El entrenador argentino dio una rueda de prensa tras ofrecer disculpas por no comparecer ante los medios una conferencia luego del encuentro en Quito, debido a una descompensación. “Nos vamos a preparar el domingo para un partido que podemos ganar y confío plenamente en recuperar a toda la gente y ganar un optimismo, una energía, un convencimiento para salir a ganar el partido”, dijo.
Añadió que ese choque “será diferente, con una formación diferente y volviendo a imaginar la posesión, usar el balón bien, peligrosidad, juego aéreo, aprovechar todos los momentos del partido”.
Por otro lado, añadió que: ”Vamos a encontrar a un rival que también viene de una gran exigencia y el ritmo físico del partido será muy importante. Sí que vamos a generar más peligro, sí que vamos a jugar en campo rival mucho más tiempo, en un partido totalmente diferente el del domingo al que sucedió ayer”.
Berizzo señaló que antes del partido lo más importante es “encontrar una renovación del optimismo, del ánimo, cuando uno pierde obviamente todo te parece negro, todo te parece negativo y en verdad que hay cosas que corregir. Cuando uno después de una derrota tiene que ir en búsqueda de una victoria, como lo vamos a hacer el domingo, lo primero es reforzar el ánimo, recuperar a la gente, pensar en positivo”, agregó.
Sobre el partido en Quito, Berizzo explicó que la altura fue uno de los factores que afectaron el rendimiento de su equipo, que según él mereció un empate. ”Estaba el equipo muy bien, una distracción o una desconcentración o un mal marcaje o una mala solución a una pelota detenida nos priva de un empate que hubiese sido un premio a todo el esfuerzo, al gran sacrificio y al despliegue, el compromiso y la energía que le pusieron al partido”, argumentó.
No obstante, el técnico no eludió la autocrítica, que centró en fallas en la transición del plano defensivo al ofensivo. “Es cierto que a nivel ofensivo nos faltó respuesta a partir de quitar o conseguir la pelota. Reconozco que la posesión después de quitar el balón no nos alcanzaba el resto físico para salir en ataque”.
En cuanto a la marcha de las eliminatorias sudamericanas a Catar, en las que Paraguay está en sexto lugar, con siete puntos, Berizzo recordó que hay una gran paridad salvo entre los favoritos. ”Colombia es un rival difícil, como lo es Ecuador como lo somos nosotros. Nadie gana con gran suficiencia, salvo los que van arriba en la tabla, un Brasil, un Argentina, todos, el resto de selecciones tiene la complejidad de los partidos, son muy disputados”, opinó.
Asimismo recordó que todavía no se ha llegado a la mitad de las clasificatorias y que con una victoria ante Colombia, Paraguay volvería a zona de clasificación. Además de llevarse tres puntos en ese partido, a Paraguay le es fundamental obtener el mismo botín el próximo jueves ante Venezuela, también en Asunción.
El partido entre las selecciones de Colombia y Paraguay se llevará a cabo hoy, 5 de septiembre, y se disputará a las 5:00 p.m., hora Colombia. Se podrá ver el partido por el canal Caracol Televisión o por ESPN.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
