
En las últimas horas, en Tuluá, Valle del Cauca, tropas del Ejército Nacional, en trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, capturaron a alias Camilo 40, presunto cabecilla del Frente Iván Ríos de las Disidencias de las Farc, estructura ‘Los Contadores’.
Así lo informó la tarde de este sábado, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, junto con el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro y el comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro.
En declaraciones a la prensa, el titular de la Defensa, sostuvo que alias Camilo 40 es un “criminal peligroso” para la población nariñense, donde se movía el tema del narcotráfico. “Hoy ya está en manos de las autoridades”.
Este sujeto, identificado como Mario Mauricio Morán, es sindicado de adelantar acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en el corregimiento de Llorente, jurisdicción del municipio de San Andrés de Tumaco, y en general, en la región Pacífica colombiana.
“Por información que permitiera su captura habíamos establecido una recompensa de 200 millones de pesos en el consejo de seguridad que realizamos en Tumaco en febrero de este año”, aseveró Molano.
Camilo 40 era requerido por las autoridades competentes mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito de particulares, homicidio y tráfico fabricación o porte de armas de fuego
Dentro del prontuario delictivo, se encuentran los asesinatos selectivos de ocho jóvenes en Samaniego, Nariño, ocurrida en agosto de 2020, por disputa territorial, y de cuatro jóvenes, el pasado mes de febrero, en área rural de Tumaco, por confrontaciones armadas.
Además, es el presunto responsable de la instalación indiscriminada de artefactos explosivos en caminos veredales del corregimiento de Llorente para impedir el acceso de la población, y del desplazamiento de los habitantes en la vereda Sabaleta, del municipio de Tumaco, Nariño, por los enfrentamientos contra la estructura Oliver Sinisterra, de las Disidencias de las Farc, el pasado mes de julio.
“Estoy seguro que la captura de este criminal le va a devolver la tranquilidad a la región y va a golpear el negocio de las drogas en la zona. Los nariñenses se han librado de su yugo criminal”, dijo el Ministro.
La neutralización de este individuo evita la expansión de los GAO-r en el departamento de Nariño, donde mantenía el control delictivo de los corredores de movilidad estratégicos hacia el litoral Pacífico y se afectan las finanzas debido a que este sujeto era el encargado de la comercialización de clorhidrato de cocaína sobre la cordillera occidental.
“Así como el trabajo organizado del Comando de Inteligencia Militar de la Tercera Brigada, el Grupo Gaula Valle y la Fiscalía General de la Nación permitió la captura de este criminal, lo vamos a hacer con otros peligrosos criminales que tenemos en la mira”, sostuvo el ministro de Defensa.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, informó que “ante la contundencia del material probatorio presentado, y la acción de captura que se realizó por parte de la articulación del Ejército Nacional y la Fiscalía, esta persona hoy va a enfrentar la justicia y seguramente tendrá una sanción ejemplar por parte de nuestros jueces”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
