
Por primera vez, la Registraduría Nacional de Colombia reconoció oficialmente a la primera mujer trans wayuú de Colombia. Se trata de Georgina Epiayu, una indígena nacida en el municipio de Uribia, ubicado en la áridas tierras de la Guajira.
Según contó su abogada, Georgina nunca estuvo de acuerdo con el nombre masculino con el que fue registrada por primera vez: “Jorge Epiayu”. Por eso, el 17 de junio de 1975, a sus 23 años de edad, vestida con una manta wayuú, collares, aretes y con su cabello de color negro largo, durante una nueva jornada de la Registraduría declaró que desde la fecha, se llamaría ‘Georgina Epiayu’.

Cabe resaltar que, inicialmente, Georgina señalaba que su nombre se escribía con ‘J’, pero luego de que el equipo periodístico de el diario El Heraldo verificara sus registros oficiales, encontraron que en sus documentos su nombre aparece con la letra ‘G’.
Sin embargo, Georgina nunca reclamó esa cédula. “Es que tanto como Jorge y Jeorgina no sabían que tenían que reclamarla...por eso hay cientos de cédulas sin reclamar desde que se iniciaron estos procesos de identificación”, señaló la jurista.
Por ello, esta indígena wayuú, nacida un 31 de diciembre de 1952, pese a que fue registrada por el funcionario como una mujer, ya que según contó su abogada en ese época la casilla de sexo no existía, permaneció indocumentada pues nunca reclamó su cédula, ni como Jorge, ni como Georgina. El dato más curioso de su historia, es que en ese entonces Georgina se registró como de 46 años de edad.

No fue hasta que necesitó afiliarse al sistema de salud de Colombia este año, que Georgina se acercó a las instalaciones de la Registraduría Nacional para “reafirmar su nombre de mujer y a consignar su sexo femenino en su documento”, señaló Simanca a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, el registrador nacional, Alexander Vega, confirmó al registrado de Uribia que, efectivamente la cédula de Georgina, tramitada en 1975, quedó consignada como mujer, por lo que para la expedición de su documento con el nuevo formato no tendrán que ajustar ningún tipo de información, así lo conoció el periódico El Heraldo.

En diálogo con el mismo medio, el registrador nacional dio a conocer que solicitó a la Registraduría de Uribia que envié todos los documentos de Georgina a Bogotá, con el fin de que, para máximo el 7 de septiembre, ella pueda tener su cédula de ciudadanía y sea oficialmente reconocida como la primera mujer trans wayuú de Colombia.
“Eso dice mucho para seguir contando las historias desde la descolonización. Esa acción reconoce y resalta a gestión de vida que a lo largo de los años hizo Jeorgina. Ella es una inspiración y ejemplo de lo que es la de vivir, hasta el último minuto, como se desea. Esta historia nos da una lección de que existen diversas maneras de poder ser miembros de un pueblo”, afirmó en entrevista con El Heraldo, el periodista y cineasta wayuú, y amigo de Georgina, David Hernández Palmar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
