
La edición 54 del Festival Vallenato, que se realizará en Valledupar del 13 al 17 de octubre en homenaje a ‘El poeta de Villanueva’, Rosendo Romero, tendrá la particularidad de que permitirá el ingreso de público.
La buena noticia para los simpatizantes al género colombiano y al tradicional evento cultural de la Costa Caribe se da luego de que en 2020 el Festival Vallenato se hiciera por primera vez en un formato virtual por cuenta de la emergencia sanitaria producto de la pandemia por el covid-19.
Ahora, a mes y medio para que se lleve a cabo el espectáculo, habrá un aforo controlado para el ingreso a cada uno de los escenarios donde se vayan a desarrollar los concursos y los espectáculos musicales.
Con el objetivo de garantizar las medidas de bioseguridad, la organización del festival anunció que como requisito, los visitantes deberán presentar su carné de vacunación en un aforo controlado del 60 %, porcentaje que podría variar dependiendo de cómo estén evolucionando los casos de covid-19 en la capital de Cesar.
Al respecto, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, declaró que pretenden garantizar la bioseguridad con la autorización de los diferentes gobiernos que pueden habilitar los permisos para el desarrollo de la actividad cultural:
A finales de julio de 2021 el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, había declarado que ya estaban previstos los escenarios con controles de aforo para un máximo del 70 % considerando el ingreso de público a los escenarios como el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera’, la plaza Alfonso López, la Feria Ganadera, centro recreacional La Pedregosa, entre otros.
Ahora Molina Araujo dice que con en la organización tienen previsto que con el aval del Ministerio de Salud y Protección Social, así como de la Alcaldía de Valledupar, a la entrada de los lugares dispuestos para los eventos, se pedirá el carné de vacunación digital o físico de los asistentes.
Por otra parte, quienes aún no se hayan vacunado o no tengan el comprobante al inicio del festival, solo podrán disfrutar de los eventos de manera virtual, pues el festival será transmitido a través de redes sociales y plataformas de streaming.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
