
El estratega vallecaucano dio sus impresiones posteriores al empate 1-1 de la selección Colombia contra Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz, durante la novena fecha de las eliminatorias para clasificar al Mundial de Catar 2022.
En conferencia de prensa posterior al empate, Rueda analizó el partido y las decisiones tomadas desde antes de arrancar el compromiso y en el segundo tiempo, cuando el marcador se abrió para ambos conjuntos. Reconoció además, que a Colombia se le dificultó lidiar con la velocidad de la pelota en la altura:
El empate obtenido en La Paz deja a Colombia temporalmente en la cuarta posición de la tabla de posiciones, por debajo de Ecuador y arriba de Uruguay. En ese sentido, Rueda destacó el resultado, priorizando sumar antes que perder puntos como visitante. Además, dijo que la media distancia y la pérdida de la posesión en la zona central de la cancha fue el factor decisivo para el resultado final:
Rueda fue consciente en sus declaraciones de rueda de prensa de que conocía la complejidad de este juego, por lo que costó bastante la adaptación al juego de velocidad y de pase rápido de pelota frente al bien estructurado planteamiento de César Farías en Bolivia.
También fue enfático al señalar que a Colombia le costó resolver un poco en el frente de ataque utilizando las dos o tres situaciones de peligro, particularmente la de Andrés el Rifle Andrade, quien por banda derecha tuvo una de las oportunidades más claras del juego, pero cuyo remate se fue desviado en el palo de la mano derecha.
Rueda Rivera además se despachó en elogios para Juan Fernando Quintero y Andrés Andrade, a quien ingresó en el complemento de partido:
Otras de las variantes ofensivas por las que apostó Rueda fue jugársela por el ingreso de Yairo Moreno (sacando a Luis Díaz), así como de Gustavo Cuéllar siendo reemplazante de Mateus Uribe.
Con el ingreso de Yairo Moreno por el sector izquierdo como tapón, Reinaldo buscó despejar la cancha y el balón lo más lejos posible del arco de Ospina. Sin embargo, cuando se veía venir el peligro de los locales sobre el área de Ospina, Yairo Moreno se resbaló en la jugada del empate. Su mal movimiento no le permitió llegar bien al cierre para remediar el remate de Saucedo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
