
La declaratoria de inconstitucionalidad de la ley que definía la pena perpetua a violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes en Colombia, por parte de la la Sala Plena de la Corte Constitucional no dejó indiferente a distintos sectores políticos del país que se han posicionado con respecto a la polémica decisión.
Uno de ellos es el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien se pronunció en un mensaje compartido a través de sus redes sociales, en el que declaró que respetaba dicha determinación, no obstante que “la cadena perpetua es, ante todo, un mensaje a la sociedad sobre lo que no permite o tolera”.
El pronunciamiento de Federico Gutiérrez está en la línea de posturas a favor de los derechos de la niñez emitidos en su carrera política, siendo el último de ellos una crítica abierta a la autodenominada primera línea por la instrumentalización de niños en Medellín.
Dicho episodio se presentó en julio cuando fue divulgado un video en el que miembros de dicha organización “entrenaban” menores en el Parque de los Buenos Deseos de la capital de Antioquia.
Gutiérrez manifestó su inconformidad de la siguiente forma:
Otras reacciones
Por su lado, el presidente Duque también mostró su inconformismo por el fallo del alto tribunal. “Los fallos se acatan. Las fallas de nuestra sociedad tenemos que corregirlas. Seguiremos nuestra lucha por los derechos de los niños y por lograr la máxima sanción ejemplarizante a quienes los asesinan y abusan”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Colombia requiere hacer valer el artículo 44 de la Constitución donde los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás. Una de las fallas de nuestra sociedad es que pareciera que hay más garantías para los victimarios que para las víctimas”.
Duque además dijo: “Miles de niños asesinados y abusados merecen que sigamos la lucha por la prisión perpetua. Esta fue la causa de Gilma Jiménez y la de miles de familias y también la nuestra. En la defensa de las convicciones la perseverancia”.
De otra parte, el Centro Democrático, que impulsó esa ley junto al presidente Iván Duque, cuestionó la decisión de la alta corte. “Lamentable que la Corte Constitucional acabe con esperanza de miles de familias que confiaban en castigo con cadena perpetua para violadores y abusadores de niños. Gob. de Iván Duque y Centro Democrático le cumplieron a los niños y hoy la Justicia les falla. Continuaremos luchando por ellos”, trinó el partido de gobierno.
También los los colectivos de familias defensoras de la prisión perpetua, que se presentaron frente al edificio de ese alto tribunal este jueves para participar en un plantón con el que se pide que la misma sea completamente aprobada. se manifestaron en contra de la decisión de la Sala Plena: “Alguien viola o mata un niño y está en la calle como si nada. No existe justicia”, dijo al respecto Xiomara Galván, tía de la pequeña Sara Sofía Galván, desaparecida desde mediados de enero de este año.
A estos clamores, se sumó el senador Miguel Ángel Pinto, quien pidió a los magistrados de la Corte que, “no privilegien la dignidad humana y los derechos de los violadores y los asesinos, por encima de los derechos de nuestros niños. Que podamos tener ese fallo favorable”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
