
Tras la derrota en condición de local 1-2 contra Alianza Petrolera el lunes 30 de agosto, el entrenador de Atlético Bucaramanga, Óscar Upegui, fue despedido de su cargo como técnico del club leopardo. En tan solo siete partidos en los que registró cuatro victorias, un empate y dos derrotas, le fue comunicado que no continuaba más en el cargo de manera inesperada y sorpresiva.
Pues bien, el entrenador dialogó con el programa Blog Deportivo de Blu Radio sobre su sorpresiva salida, considerando que dejó al Bucaramanga en la quinta posición de la Liga BetPlay II 2021 y que tenía un rendimiento del 62 %. Confesó estar perplejo tras conocer la determinación, pero afirmó que eso hace parte del medio y de los aprendizajes en el oficio como técnico profesional:
Llamó la atención que estando dentro de los ocho para clasificar a los cuadrangulares finales y lejos de la tabla del descenso, el presidente del equipo leopardo, Jaime Elías Quintero, lo llamó después del clásico santandereano, hablaron un rato y le comunicó la intención de no continuar con él en el proyecto deportivo sin una razón totalmente clara, más allá de la derrota contra los barranqueños.
Upegui contó que tuvo tiempo para despedirse de los jugadores tras la amarga caída contra los dirigidos por Hubert Bodhert y que ahora disfruta de tiempo con su familia tras no estar concentrado de lleno con el club y sus obligaciones deportivas, pese a que no se han tomado el tiempo para discutir el acuerdo económico tras su salida con la finalización del contrato:
Desde su llegada a Atlético Bucaramanga estuvo como jugador, presidente en la gerencia deportiva y entrenador, por lo que en la prensa colombiana la noticia no agradó, considerando las constantes salidas y destituciones de entrenadores en lo que va del semestre. El periodista de Win Sports y Caracol Radio, César Augusto Londoño, dejó claro que la dirigencia no está tomando decisiones neutrales, sino llevadas por emociones y presiones:

Por otra parte, el también periodista de Win Sports y Caracol Radio, Juan Felipe Cadavid, dijo que fue un impulso de rabia de la directiva que no deja avanzar los “proyectos deportivos” en el país, considerando que si hubieran ganado quedaban de segundos detrás de Atlético Nacional:

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
