
Septiembre será el primer mes, desde que inició la pandemia, en el que Bogotá se moverá libre de restricciones por covid-19, a pesar de que los protocolos de bioseguridad continuarán, habrá libre movilidad, apertura de bares y discotecas hasta las tres de la mañana y el comercio se reactivó 100%. Por el momento las cifras de contagios de coronavirus disminuyeron exponencialmente y la vacunación ha ayudado a liberar las UCI de la ciudad.
Así las cosas, ¿cómo se encuentra la ciudad en los diferentes aspectos que ocasionaron cierres y perdidas de dinero durante la pandemia? Según el informe, Termómetro de la Reactivación Bogotá - Región que ha presentado la Cámara de Comercio de Bogotá durante los últimos meses, la ciudad avanza en buenos términos económicos, de hecho, en el último mes aumentó al 26% el porcentaje de empresas que operó a plena capacidad, en junio había sido 23%.
En julio de 2021 bajó el porcentaje de empresarios que registraron disminución en sus ventas y se ubicó en 55% tras estar en 65% en junio. Inclusive, el 74% de ellos aseguró que el número de empleados de empleados en sus empresas se mantuvo igual durante el periodo de reactivación, es decir, no tuvieron necesidad de sacar de la nómina a ninguna persona, los despidos se redujeron en un 23%.
La tasa de desempleo en Bogotá llegó a 18,1 %, disminuyó 5,5 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2020 (23,6%). El número de personas con trabajo en la capital fue de 3.709.368 personas, lo que significa que aumentó un 20 %, equivalente a 617.000 empleos más en comparación con abril y junio de 2020.
Ocupación de las UCI:
Durante las últimas semanas el número de pacientes que se encuentran en las UCI se redujo. La ciudad, actualmente, se encuentra sobre el 50 % de camas ocupadas con pacientes contagiados por covid-19. Para junio ese porcentaje estaba en 95,8 % y llegó hasta un 98 %, sin embargo, para el 30 de agosto llegó al 51 %, de 1.055 camas disponibles, 538 está ocupadas.
Vacunación covid-19 en la ciudad:
Actualmente el 69,6 % de los ciudadanos tienen la primer dosis de la vacuna, mientras que el 48 % se encuentra con el esquema completo de vacunación. Es decir, hay un total de 6.643.926 dosis aplicadas las cuales se dividieron en 3.930.879 de primeras dosis y 2.713.047 de segundas.
En el conglomerado de todo el país, el más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, hasta las 11:59 p. m. del 29 de agosto ya se habían aplicado en Colombia un total de 35.172.185 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 11.883.649 personas, mientras que 2.769.513 personas se han inmunizado con monodosis.
Frente a nuevos contagios de covid-19, Bogotá lidera el número de contagios con 430 nuevos casos, seguido de Antioquia con 297 y en tercer lugar Santander con 144.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
