
Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias ‘La Patrona’, la mujer era considerada como una de las traficantes más peligrosas del país y estaba dedicada al comercio ilegal de cigarrillos y licor, por medio de este negocio, ella y su familia, recibían más de 1.500 millones de pesos al mes. Este dinero lo recogieron por más de 20 años en los que ingresaron productos de contrabando al país.
En el Valle del Cauca, donde vivía la mujer, fueron encontradas caletas repletas de cigarrillos y licores de contrabando, todas ellas ocultas en su casa la cual era una propiedad muy lujosa ubicada en un sector adinerado de la ciudad.
Según la información que entregada por un informante que venía trabajando con las autoridades desde hace seis meses, la mujer metía a su casa contenedores llenos de cigarrillos y demás objetos que traía de manera ilegal. La Policía persiguió la ruta de los contenedores con drones hasta que llegaron a la residencia de la mujer.
Lo que hacían con esta mercancía era llenar los mercados del Valle del Cauca, del Eje Cafetero y hasta de Ecuador, “es un golpe fuerte para el Estado desde el punto de vista económico y más para los departamentos en lo que tiene que ver con el impuesto al consumo”, comentó Leonardo Quevedo Castillo, director de delitos fiscales de la Fiscalía General.
Durante las operaciones que adelantó la Policía junto con la Fiscalía, además de la recolección en la casa de la mujer, se realizaron 10 diligencias de allanamiento y registro en las ciudades de Ipiales y Cali.
En estas inspecciones se capturaron a 13 personas, en este grupo también fueron detenidos los hijos de alias ‘La Patrona’. Aquí se aplicaron medidas cautelares de embargo y secuestro a 27 bienes muebles e inmuebles avaluados comercialmente en cerca de 12.500 millones de pesos. Desde que iniciaron las investigaciones fueron decomisadas a esa organización 4.128.358 cajetillas de cigarrillos, con un avalúo comercial de más de 33.400 millones de pesos.
Hace unos días, la Aduana entregó un informe de la mercancía de contrabando que ha sido decomisada en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, la cual sobrepasa un valor comercial de los $100.000 millones. El total de ingresos de este tipo mercancías de contrabando al mercado nacional completarían $130.000 millones entre enero y agosto.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
