
Este 30 de agosto, un artefacto explotó en una estación de Policía de la ciudadela Juan Atalaya, Cúcuta, por lo que se llevó a cabo un consejo de seguridad para determinar los hechos y las afectaciones de seguridad que hay en la región de Norte de Santander. Luego de la reunión, las autoridades decidieron ofrecer una millonaria recompensa por información que ayude a dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales.
El propio mayor general Carlos Ernesto Rodríguez Cortes, director de Seguridad Ciudadana Policía Nacional, anunció que se destinaron 150 millones de pesos para quien de información verídica sobre los perpetradores y sirva para capturarlos.
“Solidaridad total con las víctimas, los dos particulares lesionados, pero también con nuestros 11 policías lesionados y por fortuna ninguno reviste gravedad, de igual manera se llega a un consenso de ofrecer hasta 150 millones de pesos como pago de recompensa a quién brinde información de los autores de este hecho”.
Por ahora se sabe que los 13 heridos - entre los que hay 11 uniformados y 2 civiles- se encuentran recuperándose en un centro médico de la capital nortesantandereana.
Por su parte, de acuerdo con RCN Radio, el secretario de seguridad de Cúcuta, Alejandro Martínez, habló sobre las acciones en conjunto que realizan todos los órganos de seguridad para evitar más atentados similares en la ciudad.
“Se organizaron las diferentes acciones conjuntas, fue departamental, por las situaciones todo de orden público en las diferentes poblaciones de Norte de Santander, entre ellos Cúcuta, en la ciudad se van a incrementar los operativos de control, llegaran nuevos uniformados a reforzar la seguridad”.
Hasta el momento, ningún grupo de ilegal se ha atribuido el ataque, pero en la zona hay presencia del Eln, Autodefensas Gaitanistas de Colombia y algunos pequeños grupos de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con los primeros testimonios, luego de que se registró la explosión sobre la zona norte de la ciudad, en uno de los sectores más populosos, la Ciudadela Juan Atalaya, las autoridades procedieron a acordonar el lugar y adoptar medidas preventivas para evitar nuevos ataques alrededor de la infraestructura policial. Mientras tanto, varias ambulancias fueron desplazadas al lugar para atender posibles lesionados.
Sobre el atentado, las autoridad señalaron que existe la posibilidad de que criminales hayan puesto un artefacto explosivo debajo de una banca cercana a la Estación de Policía, el cual fue posteriormente detonado, provocando una gran onda que destrozó la banca y afectó hasta la primera malla del edificio policial.
Criminales dejaron un artefacto explosivo improvisado debajo de una de las sillas del mobiliario urbano”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, general Óscar Antonio Moreno Miranda.
Entre las afectaciones el oficial comentó que hubo tanto personas heridas, en total 11 uniformados afectados y dos civiles, además de daños materiales.
“Tenemos afectaciones en la parte física de nuestras instalaciones. Igualmente, el personal que salía y el que entraba en el cambio de turno, en la jornada laboral, fueron afectados por traumas acústicos”, señaló el oficial.
Finalmente, el general Moreno anotó que ya están recolectando material como videos de las cámaras de vigilancia del área afectada, entrevista a testigos y otras labores de investigación criminal para dar claridad de quienes fueron los autores del atentado y con este, poder capturarlos y presentados ante las autoridades.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
