
Este 29 de agosto se conoció el ataque con ácido a un uniformado de la Policía Nacional en Bogotá. De acuerdo con la información, vándalos habrían arrojado el liquido al uniformado en el cuello y pecho durante las manifestaciones que ocurrieron el pasado sábado 28 en lagunas localidades de la ciudad.
Al respecto, el presidente Iván Duque se pronunció y dijo: “Cuando uno ve vandalismo, ve destrucción, ataques con ácido, ataques a la fuerza pública, ataques a los ciudadanos, claramente son actitudes criminales y no vamos a detener una sola captura de quienes pertenezcan a estas estructuras criminales”.
Por su parte, el Brigadier General Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá sostuvo que el uniformado sufrió el ataque en el Portal de la Américas, sector que se ha convertido en un hito de la resistencia contra el Gobierno de Duque.
“El patrullero se encuentra fuera de peligro, pero tiene unas afectaciones en su cuello y su rostro bastante delicadas, que requieren de un tratamiento médico especial”.
Aseguró también que la emergencia se pudo manejar en el mismo lugar y especialistas pudieron atender las heridas del uniformado.
Por su parte, la alcaldesa Claudia López aseguró: “Muchos los han tratado de perfumar políticamente, pero aquí de lo que estamos hablando es de actos criminales a la luz del código penal colombiano y procederemos con toda la contundencia”, afirmó la alcaldesa Claudia López, en referencia al caso.
Más policías para Bogotá
Una “fuerza especial” integrada por 1.500 policías entrará a combatir la inseguridad en Bogotá, informó este jueves el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano.
La destinación de policías se produjo horas después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, solicitara al Ministerio de Defensa ayuda para desarrollar un plan de intervención para garantizar la seguridad en la capital colombiana.
Bogotá se ha visto sacudida en los últimos meses por hechos violentos que incluyen atracos a edificios, asesinatos por sicarios y ataque a policías como el ocurrido el miércoles cuando un uniformado fue asesinado y otro resultó herido mientras hacían una requisa en un barrio del sur de la ciudad.
”Ante la grave situación y la solicitud de apoyo especial de la alcaldesa, la decisión del Ministerio de Defensa y del Gobierno Nacional es la activación de la ‘Fuerza Especial de Intervención’ con 1.500 uniformados de nivel nacional”, dijo el ministro Molano.
El jefe de la cartera de Defensa explicó que esa “Fuerza Especial” centrará sus esfuerzos en combatir el delito, especialmente el homicidio y el hurto.Los policías, añadió Molano, “trabajarán desde sus diferentes especialidades para activar un plan que permita recuperar la seguridad de Bogotá, que busca reducir el homicidio y preservar la vida, especialmente en Transmilenio, a personas y a comercios”.
”Este es un gran esfuerzo del Gobierno Nacional, esperamos todo el apoyo e inversión de la Alcaldía Mayor para reforzar la atención a los bogotanos”, expresó Molano.
Dentro de la estrategia focalizada a la reducción del delito en la capital del país, se dispondrá de tres líneas de acción, prevención, disuasión y control e investigación criminal, dirigidas al fortalecimiento del servicio de policía.
Molano también destacó que “el apoyo a la Policía debe ser permanente” al tiempo que le pidió a la alcaldesa de Bogotá reconstruir 40 Comandos de Atención Inmediata (CAI) destruidos durante los hechos violentos registrados hace unos meses en Bogotá.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
