
La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le dio un plazo de un mes a Francisco Javier Zuluaga Lindo, alias ‘Gordolindo’, para que aporte verdad temprana sobre los hechos cometidos presuntamente con relación al conflicto armado para que el tribunal revise de nuevo su solicitud de sometimiento que ya fue negada una vez.
Zuluaga Lindo se presentó como un tercero civil, pero la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó someterlo a la JEP por no considerarlo como tal. Por eso le solicita que aporte verdad y con esa información evaluará de nuevo si acepta o rechaza definitivamente la solicitud.
Específicamente se le pide que indique lo que sabe sobre la formación del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), las circunstancias en las que se dio su falsa desmovilización del Bloque Pacífico (inventado para que Justicia y Paz lo aceptara en el proceso de paso a la legalidad) sobre las operaciones de lavado de activos que había llevado a cabo con líderes paramilitares.
La Sección de Apelación también pidió que hablara sobre las modalidades a través de las cuales realizaba la financiación, la regularidad, los valores destinados y las personas a través de las cuales concretaba las operaciones, así como la manera como se dio su relacionamiento con las AUC y las razones por las cuales llegó a jugar un papel importante en la financiación del Bloque Calima.
Pero no será suficiente con lo que cuente sobre estos temas ya que la Sección de Apelación exige que la información suministrada vaya más allá de lo que ya conoce la justicia ordinaria, es decir, que sean aportes nuevos y reveladores en los cargos que pesan en su contra. Por ahora tendrá un mes para llevar adelante la comparecencia.
La JEP rechazó en primera instancia a ‘Gordolindo’ porque los magistrados no pudieron comprobar que los hechos relatados tengan relación con el conflicto armado y también tuvieron en cuenta que la Corte Suprema de Justicia demostró que el postulado mintió al hacerse pasar como comandante del Bloque Pacífico de las AUC para obtener los beneficios de otro proceso de justicia transicional. La evidencia indica que Zuluaga Lindo fue excluido de Justicia y Paz (justicia transicional para las Auc) al considerar que “nunca perteneció a las autodefensas”.
El narcotraficante fue extraditado en 2008 a Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y lavado de activos junto con otros 12 exparamilitares como Salvatore Mancuso, pero en 2018 volvió al país tras pagar su condena. A pesar de haber colaborado con grupos paramilitares, su labor siempre estuvo estrictamente ligada al pago mensual de dinero a las autodefensas para que dejaran transitar la cocaína por sus territorios y el Bloque Pacífico, que nunca existió, fue una fachada para colarse en Justicia y Paz.
Actualmente y tras su llegada a Colombia, tiene procesos abiertos por enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y homicidio agravado y fue entregado a las autoridades permitiendo que la Fiscalía General de la Nación ordenara su detención preventiva en el momento.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
