
En lo corrido del 2021, el ICBF ha abierto 285 procesos administrativos de restablecimiento de derechos en Norte de Santander. De ellos, el 35.8% corresponde a casos de violencia sexual; el 17% a la omisión o negligencia de sus cuidadores; el 10.9% a la falta absoluta de responsables y el 10.5% a casos de trabajo infantil y el 2% a explotación sexual, citando los motivos más recurrentes.
Así lo dio a conocer la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, quien participó de un consejo de seguridad exclusivo para abordar la situación de la niñez y la adolescencia en Norte de Santander.
Esta es la primera vez se realiza un consejo de seguridad solo para analizar los temas que afectan a los menores de edad, pues existen gran preocupación por los riesgos a los que están expuestos los menores de edad en esa zona del país, entre ellos la explotación sexual comercial y la trata de niños y niñas con fines de explotación sexual, laboral y mendicidad ajena.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que la Fuerza Pública y el ICBF fortalecerán el trabajo conjunto para la protección de los niños, niñas y adolescentes. “A través de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol y el Centro Cibernético de la Policía se coordinará con las autoridades locales, el ICBF y la Fiscalía la consolidación de una estrategia de intervención para atacar los fenómenos delincuenciales que afectan los derechos de los niños, con el fin de capturar a los responsables de estos delitos”, explicó.

La violencia infantil sigue registrando lamentables casos en Colombia, Alexander Urrego, director de los programas de Aldeas Infantiles SOS en el país, informó en entrevista con Noticias Caracol que los casos de abuso sexual y maltrato infantil en los últimos meses registran alarmas, ya que en la mayoría de los casos los perpetradores contra los menores, por lo general, son personas cercanas al circulo familiar de la víctima.
Además, indicó que diariamente el Instituto Colombianos de Bienestar Familia (ICBF) registra la vinculación de 109 casos en procesos administrativos de restablecimiento de derechos a menores de edad. Asimismo, señaló que los casos más frecuentes están relacionados con abuso sexual, violencia intrafamiliar, física y psicológica.
“En Colombia, tenemos diariamente un registro aproximadamente de 260 casos de violencia intrafamiliar, donde los niños son las principales víctimas y lastimosamente son las familias y las personas cercanas los principales perpetradores de esa violencia. Por eso, insistimos en que es necesario fortalecer los programas sociales, para que se acompañe a las familias y se pueda prevenir esta violencia, por medio del desarrollo de capacidades en los padres, madres y cuidadores, para que de sea manera los niños puedan creer en un entorno seguro”, sostuvo en entrevista el director de los programas de Aldeas SOS para Colombia.
A la pregunta del contexto en el cual se está propiciando esta violencia contra los niños en Colombia, el experto explicó que la falta de herramientas y el apoyo a la familias, que les permita tener claro la importancia de la prevención y crear lazos de una relación más afectuosa con sus hijos durante la crianza son los principales vacíos que han para que estos casos de abuso se presenten.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
