Desbordamiento del río Cauca tiene en alerta roja a siete municipios de Sucre

Marcial Chávez, alcalde de San Jacinto del Cauca, informó que el sitio denominado Cara de gato colapsó por la ruptura del jarillón, por lo que alertó a toda la región de La Mojana

Guardar
Desbordamiento del Río Cauca tiene
Desbordamiento del Río Cauca tiene en alerta roja a siete municipios de Sucre.

De acuerdo con la Gobernación de Sucre, se declaró alerta roja para los municipios de San Marcos, San Benito, Caimito, La Unión, Sucre, Majagual y Guaranda, tras el inminente riesgo de inundación por la crecientes de los ríos Cauca y Magdalena.

A través de la Unidad de Gestión del Riesgo y de los organismos de socorro, se alertó a para que activen los planes de contingencia y monitoreen los caudales del río. La autoridad departamental también les pidió que trabajen de manera coordinada con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que fue desplegada por el presidente Iván Duque para atender la emergencia.

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, manifestó ante la emergencia: ”se invita a la comunidad a estar atenta a los informes de los consejos municipales de gestión del riesgo. En caso de creciente súbita, favor dirigirse a zonas altas y tratar de proteger a sus familias.”

Por su parte, Marcial Chávez, alcalde del municipio de San Jacinto del Cauca, informó que la emergencia se desató tras el desbordamiento del río Cauca, a la altura del denominado sitio conocido como Cara de gato.

“Se le informa a toda la región de la Mojana lo que acaba de suceder; hoy con mucha tristeza se ha ido ese muro, estoy bastante preocupado, le pido al gobierno nacional y departamental que no nos dejen solos en este momento”, manifestó el mandatario.

De igual manera, hizo un llamado a Eduardo José González, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo:

Declaraciones del alcalde de San jacinto del Cauca, Marcial Chávez, tras emergencia en La Mojana.

Estas son las primeras imágenes que se conocen del rompimiento del muro de contención del Río Cauca en la zona Cara de Gato:

Primeras imágenes cuando el Río Cauca rompe el jarillón en la zona Caregato.

Ante el desastre, que produjo alto riesgo de damnificados, el gobernador del departamento de Sucre, Héctor Espino, sostuvo que el problema de La Mojana es de carácter nacional porque afecta a municipios de Córdoba, Bolívar y Antioquia. Espino le pidió al Gobierno que acelere la construcción de un dique de 57 kilómetros y 32 compuertas para la contención en la margen izquierda del río Cauca, un proyecto que beneficiaría la producción de alimentos en la región.

Estas son las líneas habilitadas por la gobernación para los municipios afectados:

- San Benito Abad: 300 415 73 96.

- Caimito: 314 558 49 47.

- San Marcos: 310 393 66 08.

- Guaranda: 321 850 30 64.

- Sucre (Sucre): 311 426 86 90.

- Majagual: 310 676 45 40.

- La Unión: 300 817 14 84.

Por su parte, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, afirmó: “estamos al frente de esta situación de angustia para muchos hermanos bolivarenses que hoy temen las afectaciones que puede causar la corriente desbordada de estas aguas, por esta razón hemos estado haciendo trabajos de contención y socorro y seguiremos las 24 horas en la zona a donde llegará en pocas horas, el equipo humano y de atención de desastres del Gobierno Nacional”.

Habitantes del departamento habían advertido de la emergencia, pues el pasado domingo 22 de agosto, en el municipio de Guaranda, Sucre, se reportaron emergencias luego de varias horas de lluvias. Según las autoridades, el desbordamiento del río generó complicaciones en 12 puntos diferentes en áreas urbanas y rurales. Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se confirmó que la población ha estado recibiendo ayudas tras las inundaciones.

Emergencia en el municipio de Guaranda, Sucre, por fuertes lluvias. Video: cortesía

SEGUIR LEYENDO: