
Un grupo de 42 miembros del Partido Verde invitaron al Comité Ejecutivo de la colectividad a pactar de una manera distinta de avanzar en los debates internos que se han presentado de cara a las elecciones presidenciales de Colombia de 2022, con el fin de no dañar la imagen del partido.
A través de una carta enviada al comité, conformado por los exsenadores Antonio Navarro Wolff, Antanas Mockus y Rodrigo Romero, entre otros políticos, solicitaron que no se empañe la imagen de la colectividad, que ha demostrado varias grietas de cara a los comicios que se llevarán a cabo el próximo mayo.
“Los abajo firmantes, en su mayoría jóvenes de procesos de militancia, pero también electos en corporaciones públicas de nuestra colectividad, queremos invitar al Comité Ejecutivo a pactar una manera diferente de llevar las necesarias discusiones internas, buscando un trámite fraterno de las mismas, que deje la menor cantidad de daños colaterales a la imagen del partido que quiere representar la esperanza de los colombianos por un futuro de paz, justicia social, y reconciliación”, indicaron los firmantes en el documento.
Asimismo, indicaron en la carta que durante los últimos meses ha visto cómo la discordia entre los miembros de la alianza aumenta en los debates sobre la candidatura presidencial, señalando que algunos representantes “se han dejado seducir por lo atractiva de la discusión pública”, dejando al descubierto fragilidades internas al público.
Esta carta se conoce días después que varios miembros de la colectividad manifestaran su deseo de unirse a la alianza de izquierda de la Colombia Humana, encabezada por el líder de la oposición, Gustavo Petro, a pesar que el partido en pleno decidiera conformar la Coalición de la Esperanza, para alcanzar la Presidencia de Colombia.
“No queremos realizar un señalamiento particular, porque no vemos sentido a enrostrar a unos y otros el rol que, ya lo saben, han tenido respecto a las presentes polémicas que no ocasionan cosa distinta que un enorme daño de nuestra marca, la cual no solo simboliza la lucha contra la corrupción y en favor del medio ambiente, sino también en la política”, indica el documento.
Dentro de los firmantes se encuentran el representante a la Cámara, Mauricio Toro; la concejal de Popayán Martha Lucía Agredo; el presidente del JAC en Bucaramanga, Gerardo Ardila Rueda; entre otros militantes, miembros, voceros, concejales y directivos.

División en el partido Verde: Katherine Miranda aseguró que la de la idea es Angélica Lozano
El Partido Alianza Verde enfrenta una de las decisiones más importantes de su existencia tras anunciarse la consulta interna para definir el futuro de la colectividad en las elecciones de 2022. Entre esas propuestas está la de practicar la escisión, irse a diálogos con Gustavo Petro o unirse oficialmente a la Coalición de la Esperanza.
Pero tal razón, el pasado miércoles 18 de agosto la representante a la Cámara, Katherine Miranda, dejó claro que ella, siendo una de las fichas que ha estado en desacuerdo con muchas decisiones de la colectividad verde, no es quien pide la escisión sino que lo hace Angélica Lozano, la senadora más votada del partido.
“Dividir el partido para nosotros no es una opción, creemos en la diversidad, en el consenso, en construir en la diferencia. La propuesta de @AngelicaLozanoC la respeto, pero le pido públicamente que antes de que tomen la decisión de irse, busquemos caminos de unidad”, escribió en su cuenta de Twitter.
Aunque Lozano no respondió directamente sí, le dio ‘like’ a un tuit que le contestó a Miranda: “Ustedes llevan meses minando los proceso del partido y ahora piden unidad”, escribió Felipe Ramírez, un militante del partido.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
