
La Secretaria de Salud de Barranquilla dio a conocer, en las últimas horas, que en la capital del Atlántico se presenta escases de las vacunas de Sinovac para los ciudadanos que están a la espera de su segunda dosis.
De acuerdo con lo informado en Blu Radio por el secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, “si una persona llega a un punto y no encuentra vacuna de Sinovac para aplicarse su segunda dosis, deberá esperar los nuevos lotes y entender que en todo caso no va a perder eficiencia su vacunación”.
Asimismo, explicó que las segundas dosis presentan un agotamiento acelerado ya que los barranquilleros están acudiendo cada vez más a los puntos de vacunación.
Algo que se puede notar en las cifras, ya que este mismo lunes 23 de agosto, la Secretaria de Salud reportó lleno total en los escenarios habilitados para vacunación masiva contra covid-19 en Barranquilla, el pasado fin de semana.
En línea con lo anterior, los datos reportados por el Ministerio de Salud arrojaron el siguiente balance para Barranquilla: a corte del 22 de agosto se han aplicado en general 1.076.249 dosis de las vacunas contra el covid-19: 634.366 corresponden a primeras dosis, 378.079 a segundas dosis y 63.804 a dosis únicas, por lo tanto 441.883 personas tienen esquemas completos en la ciudad, lo que indica que un 61 % de los barranquilleros mayores de 12 años está inmunizado.
Los días sábado 21 y domingo 22 de agosto se aplicaron más de 30.500 dosis, de la siguiente forma:
-Sábado: 14.532 dosis.
-Domingo: 16.141 dosis.
En cuanto a las dosis aplicadas a los jóvenes entre 16 y 19 años en la capital del Atlántico, fueron 9.002 en total, que fueron suministradas en los días:
-Sábado: 3.569 dosis.
-Domingo: 5.433 dosis.
Con 8.665 aplicaciones por cada 10.000 habitantes, Barranquilla es el primer gran centro urbano del país con mayor rendimiento en aplicación de vacunas contra el covid-19, superando a Bogotá, Cali y Medellín.
“Una vez más gracias a Barranquilla, a toda la gente que le dice sí a la vida, al talento humano en salud, a las vacunadoras, a los logísticos que apoyan en cada uno de los escenarios y a cada una de las personas que han hecho posible que este proceso se esté llevando con éxito. Este fin de semana demostramos que volvemos a llenar los escenarios deportivos de la ciudad porque las ganas de vivir de los barranquilleros son inmensas para ganarle esta batalla al virus. Gracias por este lleno total”, manifestó el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza Charris.
Según informó la Alcaldía de Barranquilla, los indicadores de control frente al virus covid-19 siguen estables: 9 % tasa de contagios, 47 % disponibilidad de UCI, 1,3 % hospitalización general por covid-19 y 4,1% UCI por covid-19 en Barranquilla. Aún así, el distrito invitó a los barranquilleros a no bajar la guardia, usar el tapabocas, aplicar el distanciamiento físico de por lo menos un metro, y lavarse las manos constantemente para seguirle haciendo frente al virus.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
