Dos hombres armados que se movilizaban este 23 de agosto en la tarde por el barrio La Pamba, en el centro de Popayán (Cauca), dispararon repetidamente contra un joven líder social de la región. La víctima fue identificada como Esteban Mosquera, de 24 años, quien estudiaba música en la Universidad del Cauca y era un referente del activismo en el departamento.
Hasta el momento no se han revelado muchos detalles del hecho, pero las autoridades señalan que este ocurrió puntualmente sobre la carrera 1, entre calle tercera y cuarta, en Popayán. Esta dirección es cercana a la casa de Mosquera y al parecer el joven se dirigía a ella cuando fue baleado en la cabeza.
Aún no hay indicios de quién o quiénes cometieron el crimen, pero no se descarta que estén involucrados grupos armados al margen de la ley que operan en el Cauca. En ese departamento se disputan las disidencias de las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (Farc), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidos como Clan del Golfo. Además, están los grupos narcoparamilitares conocidos como Sinaloa-La Mafia, La Constru y Los Rastrojos.
Estos grupos podrían tener intenciones de asesinar a Mosquera por las actividades que realizaba. De hecho, se hizo conocido a nivel nacional en 2018 porque resultó herido en las marchas de noviembre de ese año en las que exigían más recursos para el funcionamiento e inversión de la universidad pública en Colombia. En ese momento, un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) le disparó y lo hirió en el ojo izquierdo, que posteriormente perdió por el impacto.
Además, Mosquera era reportero del medio alternativo Contra Portada y eventualmente realizaba transmisiones en vivo en Facebook. A través de ambos canales, el joven visibilizaba la realidad del departamento y las problemáticas de su comunidad.
Teniendo en cuenta su trabajo, diferentes sectores rechazaron el asesinato de Mosquera y pidieron justicia. Uno de los primeros en pronunciarse fue el senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar.
Posteriormente, otros políticos, activistas e Instituciones del Estado se unieron al rechazo por el asesinato del líder social. En redes sociales se leen mensajes destacando el trabajo que realizó Mosquera y pidieron justicia.
La Policía Nacional le aseguró a la ciudadanía que ya está trabajando para esclarecer el caso. La institución anunció que ofrecerá hasta 50 millones de recompensa a quienes brinden información contundente relacionada al asesinato de Mosquera que permita encontrar a los autores del crimen.
Hay preocupación en Cauca por la alza en los casos de violencia. Apenas ayer, 22 de agosto, se perpetró una masacre en Santander de Quilichao en la que tres personas murieron. El hecho ocurrió durante la madrugada en la vereda El Águila.
Información preliminar indica que hombres armados llegaron hasta una vivienda en la que se celebraba una fiesta de 15 años, sobre la madrugada de este domingo, y atacaron sin mediar palabra en contra de los asistentes. Dos de las víctimas murieron en el lugar de los hechos y otros dos heridos fueron trasladados a un centro asistencial.
El tercero falleció cuando recibía atención médica, mientras que el cuarto pudo ser salvado pero continúa en observación en lo que se configura como la masacre número 66 de este año, según Indepaz. Al parecer, los tres jóvenes fallecidos pertenecían a la familia Zapata Mera y vivían en la vereda El Toro, cerca del lugar del ataque armado, aunque sus identidades no han sido divulgadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
