
La delincuencia en Colombia no da tregua, durante el primer semestre del año hubo un aumento significativo en los casos de robo a automotores, especialmente en los meses de marzo, abril, mayo cuando se presentaron más denuncias que en la misma fecha durante el 2020. Así lo confirmó el presidente de Asopartes, Carlos Andrés Pineda, quien aseguró que desde el 1 de enero al 30 de junio fueron robados 4.371 vehículos y 14.415 motocicletas.
Según Pineda, esta problemática está afectando tanto a los propietarios como a las aseguradoras, al mismo tiempo, se está presentando una prevención por parte de los compradores de motocicletas, quienes han sido los más afectados por este fenómeno. Razón por la que desde Asopartes se hizo una solicitud formal a las autoridades para que inicien con los procesos judiciales contra los responsables de esta modalidad.
Para enero de este año, se registró el hurto de 695 vehículos, una cifra que disminuyó frente al mismo periodo del 2020 cuando se robaron 865, de igual forma, en febrero también hubo una disminución en el robo de automotores, fueron 792 casos frente a 962 del año pasado. Lastimosamente en marzo, abril, mayo y junio se disparó la cifra de denuncias por hurto, “se puede inferir una variación de 436 casos con un incremento del 11%”, así lo describió el presidente de Asopartes.

Según los informes recibidos por parte de las autoridades, la mayoría de todos los vehículos son desguazados y sus partes vendidas como repuestos. Los delincuentes prefieren robar carros que sean muy comunes en el país, esto porque les facilita la salida de los elementos, las marcas más acogidas son Renault, Chevrolet, Nissan y Toyota, entre otros.
En cuanto a las motocicletas, las marcas más robadas son Yamaha, Zuzuki y Honda, pues estas son las más vendidas en el mercado.
En cuanto a los vehículos de carga, ya que la mayoría pertenecen a grandes empresas, todas estas cuentan con exigentes controles, medidas de seguridad y seguimiento satelital, por esto no son tan apetecidos por las redes criminales. Sin embargo no están exentos de caer en este fenómeno de delincuencia.
El problema se agrava pues se descubrió que existe una red de exportación de repuestos robados hacia Venezuela.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
