
El representante de Cambio Radical Ciro Fernández solicitó ante el Congreso de la República que se cite a un debate de control político a la entidades gubernamentales y ambientales por la crisis sanitaria que se presenta en el departamento de Santander por el cierre del relleno sanitario ‘El Carrasco’.
El congresista radicó este jueves una proposición en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes para citar de manera urgente al Ministerio de Ambiente, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), y la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastres (Ungrd) por la grave situación sanitaria que se presenta en este departamento al nororiente de Colombia.
“Pese a que las autoridades han buscado soluciones de fondo la crisis sanitaria que acaba de iniciar, a la fecha no se ha establecido ninguna solución efectiva que permita superar esta situación tan urgente. Considero que este control político es vital para evitar una crisis sanitaria sin precedentes y garantizar la salud de todos los santandereanos”, expresó el parlamentario en el documento.
A su vez, se llama a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), la Procuraduría Delegada para asuntos Ambientales, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación de Santander y la Subsecretaría del Medio Ambiente de Bucaramanga, así como a los alcaldes de los municipios afectados “con el fin que rindan informe sobre la situación actual, y manifiesten cuales son las soluciones a la crisis sanitaria que ha surgido en el departamento”, indica la proposición del representante.
El cierre definitivo de este sitio de disposición final de residuos sólidos fue ordenado por el Tribunal Administrativo de Santander hace diez años, sin embargo, hace algunos días se conoció la decisión del Juzgado 15 de Administrativo del Circuito de Bucaramanga que establece la negativa a nuevas prórrogas frente a su clausura definitiva.
En ese sentido, se ha generado una crisis sanitaria desde el pasado 13 de agosto debido a que ‘El Carrasco’ recibe cerca de 1.000 toneladas de basura procedente de 17 municipios de Santander, incluida la capital, Bucaramanga, y su área metropolitana, sin embargo, la Procuraduría, que respaldó esta decisión, señaló que esta no debería ser “sorpresiva o inesperada”.
“Debido al cierre del relleno sanitario se activó un plan de contingencia el cual consiste en llevar los residuos sólidos al Parque Tecnolígico ‘Las Bateas’, en Aguachica, Cesar, pese a esta designación la Alcaldía de Aguachica no ha permitido que los residuos entren al municipio”, indicó Fernández en el documento.
Asimismo, señaló que esto ha producido que los vehículos de recolección de basura se mantengan cargados, impidiendo la continuidad en el servicio de la recolección de basura de varios municipios del departamento y “poniendo en grave riesgo la salud de los santandereanos”.
Por último, indicó que espera una respuesta de la ANLA con el fin de extender el relleno sanitario para darle tiempo a las autoridades ambientales y gubernamentales de concretar el nuevo espacio en el que se dispondrán los residuos de estos municipios.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
