
Fueron 16 votos a favor y cuatro en contra con lo que la Comisión primera de la Cámara de Representantes aprobó el informe de la ponencia del Proyecto del Acto Legislativo No. 002 de 2021 por medio del cual se modifica el artículo 49 de la Constitución y se regulariza el cannabis de uso adulto.
Momento que aprovechó el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, quien se mostró a favor de la legalización de la cannabis para uso adulto. A través de su cuenta de Twitter el ex mandatario envió un mensaje en que deja claro que apoya la moción y que es momento de usar la marihuana como medida de prevención y no de prohibición.

Los que busca este proyecto de ley es establecer un marco de regulación y control del cannabis para uso adulto, para proteger a la población colombiana de los riesgos de salud pública y de seguridad asociados al vínculo con el comercio ilegal de sustancias psicoactivas. Las últimas cifras mundiales indican que la producción mundial de cannabis estaría por el orden de los $600 billones, cerca del 60% del PIB colombiano, la industria farmacéutica tiene ingresos por cerca de $2 billones, producto del cannabis medicinal.

Por su parte, Martín Santos, hijo del expresidente también uso su cuenta de Twitter para hablar sobre esta legalización, en su posición dejó claro que no es solo un tema que le competa a algunas personas sino que lo han hablado cientos de personalidades en el mundo y todas han concluido que el camino es legalizarlo.
Esteban Santos, el hijo menor del exmandatario aprovechó el momento y envió su mensaje de apoyo a la Cámara para que este proyecto no se hunda nuevamente, “¡Es #HoraDeRegular! No podemos seguir con esta lucha absurda mientras en muchas partes del mundo, como EEUU (nuestro aliado en la lucha contra el narcotráfico), ya se legalizó la marihuana de uso adulto”, escribió el joven en sus redes sociales.
Personalidades y políticos que apoyan el proyecto:
Con el #HoraDeRegular en Twitter, actores, músicos, presentadores, y demás artistas de talla nacional e internacional, dieron sus argumentos para que el Congreso dé el paso y apruebe la iniciativa, entre estas personalidades se conoció la opinión de varios políticos que dejaron claro su apoyo a la nueva medida.
Entre ellos está el concejal Carlos Fernando Galán –hijo de Luis Carlos Galán, “Estoy de acuerdo con regular el cannabis de uso adulto. Llegó la hora de cambiar el enfoque actual y pasar a un enfoque de prevención”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
También estuvo el representante a la Cámara Juan Fernando Reyes quien aseguró que es momento de que toda la población se una para pedir la legalización como manera de prevención. “Cada vez somos más los que le apostamos a la regulación del cannabis de uso adulto y a una Colombia distinta. Nosotros estamos convencidos de que es #HoraDeRegular. ¿Y vos?”, compartió a través de sus redes sociales.
A su vez, el Senador Gustavo Bolivar, apoyó el proyecto de ley y compartió seis razones por las que hay que avalar esta iniciativa, “Ventajas: 1.Mejor calidad al consumidor (Salud) 2.Dinero para el Estado, no para narcos, 3.Cultivadores (campesinos e indígenas) dejan la ilegalidad y se enriquecen, 4.Solo uso adulto. No se vende a menores como ahora. 5.Baja la delincuencia, 6.Cura adicciones mayores”, escribió el político en su Twitter.
Adicional, la representante a la Cámara, Maria José Pizarro, escribió que es hora de dejar la ilegalidad y convertirnos en un país que apoye estas iniciativas de prevención, “el mercado ilegal de la marihuana genera problemas de seguridad nacional, persecución a los jóvenes y miles de comparendos injustificados. Tenemos que avanzar hacia la regulación”, compartió.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
