
Desde el pasado martes, 17 de agosto, se vienen presentando denuncias sobre supuesto reclutamiento por parte del Ejército Nacional en procedimientos irregulares de verificación de situación militar a jóvenes en Bogotá. La concejala de la Colombia Humana, Heidi Sánchez Barreto, publicó en redes que los operativos se vienen desplegando en la localidad de Engativá con camiones para trasladar a los supuestos reclutados.
“En la cra 127 con calle 66B en Engativa pueblo, el Ejército de Colombia viene haciendo procedimientos irregulares, queriendo obligar a jóvenes bajo el supuesto de verificar su situación militar, llevándoselos en el camión. Estás son Batidas Ilegales. Pido asistencia de la Personería de Bogotá”, expresó la cabildante en su cuenta oficial de Twitter.

Según Blu Radio, las denuncias también fueron hechas por la ONG Movimiento Nacional de Víctimas (Movice), quienes detallaron que se trata del Batallón de Artillería de la localidad de Usme, al sur de Bogotá. Según lo expuesto por la organización, habría irregularidades en el proceso de incorporación ejercido por los uniformados.
“Los militares continúan intimidando a los jóvenes reclutados, afirmando que, si sus acompañantes no se retiran del lugar, los enviarán a batallones en el Meta, Arauca y Guaviare”, señaló la organización, llamando la atención, también, de la Personería de Bogotá.
Hace pocos minutos, la concejala Sánchez Barreto publicó una denuncia en video, proveniente del colectivo ‘La Montaña Resiste’, que aseguró que los jóvenes siguen retenidos. El joven afirmó que su hermano, quien por ser estudiante no debería ser reclutado, fue movilizado por los uniformados hasta el batallón.
“Me vine a hacer el proceso para poderlo sacar, y cuando lo llevo a cabo me llevo la sorpresa de que encuentro más de 15 personas, algunas llevan más de ocho días, pidiendo que se suelten a sus hijos por diferentes causales. Algunos enfermedad y otros por estudio. Hay que decir que todos y todas son de estratos 1, 2 y 3″, aseveró el joven, en el video difundido por Sánchez.
Frente a las denuncias, la Personería de Bogotá, en cabeza de Julián Pinilla Malagón, se pronunció sobre los supuestos actos cometidos en contra de los jóvenes. Por medio de Twitter, el Ministerio Público del Distrito dio a conocer que fueron las familias de 13 jóvenes quienes denunciaron el reclutamiento irregular. De acuerdo con la entidad, funcionarios se encuentran “en acompañamiento permanente con la comunidad” en el caso.
“Llegamos hasta la sede militar y solicitamos un acompañamiento a estos jóvenes bachilleres quienes manifestaban que habían entregado sus documentos en el Batallón de Artillería y que los iban a enviar al Guaviare, Meta y Arauca”, indicó Pinilla, según la emisora.
Además, se constató si las personas eran objeto de la medida. “Verificamos el proceso que realizaba el Ejército y se garantizó que todas las personas fueran mayores de edad. También que se recibiera la documentación para quienes son objeto de exoneración o de aplazamiento del reclutamiento para prestar servicio militar”, añadió el funcionario.
De acuerdo con la Personería, los jóvenes entregaron el documento BASDO 52 y se monitorea el caso para que el Ejército cumpla con el procedimiento reglamentario con respecto a la situación militar de los sujetos retenidos. Hasta el momento, no se conoce pronunciamiento por parte del Batallón de Artillería del Ejército en Bogotá y se presume que los jóvenes siguen retenidos en la guarnición militar. Por otro lado, hasta tempranas horas del jueves, la concejala sigue publicando denuncias ciudadanas con respecto al tema.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
