
Congresistas de la bancada de oposición enviaron una carta al ministro del Interior, Daniel Palacios y a Alfonso Campo Martínez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) solicitando medidas para el periodista Alberto Tejada, director del Canal 2 y su equipo de trabajo que adquirieron relevancia en medio del Paro Nacional.
“El trabajo periodístico de este medio y, en particular del periodista Tejada, ha sido de suma importancia durante las manifestaciones sociales del país, pues ha registrado material audiovisual director poniendo en riesgo su seguridad, en los que se evidencian graves violaciones a los derechos humanos en Cali”.
En la carta denuncian que semanas después, un miembro del equipo periodístico recibió un mensaje con un imagen de la ubicación de su residencia y la de su familia, en la que los amenazaban. Posteriormente se conoció el testimonio de una persona que afirma que el 4 de julio se realizó una reunión en la ciudad de Cali en la que se recaudaron 30 millones de pesos destinados para un atentado sicarial contra el periodista y director del Canal 2.
Otros hechos se han dado este mes de agosto cuando un hombre desenfundó un arma cerca a su casa pero huyó y otro cuando intimidaron a uno de los hijos de Tejada. Por ahora el periodista es custodiado por personas que se unieron voluntariamente para protegerlo.
Los firmantes señalan que pese a este cúmulo de hechos y hostigamientos, la UNP no ha adoptado las medidas urgentes y piden que se proteja a su familia y a su equipo de trabajo, además de los lugares donde ejercen su labor, “por ello, le solicitamos que a la mayor brevedad se adopten las medidas para brindar protección integral e inmediata al periodista”. Además hicieron un llamado a revisar la sentencia T-199 de 2019 en la que la Corte advierte a la UNP que el Estado tiene una responsabilidad mayor cuando ejercen en países en especial vulnerabilidad como Colombia y recalcan que las medidas no pueden llegar después de que hayan ocurrido los hechos.
La carta también es enviada a la señora Antonia Urrejola Noguera, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a Pedro Vaca Villareal, relator especial para la Libertad de Expresión de la misma entidad. Los congresistas que apoyan la iniciativa son Iván Cepeda, Katherine Miranda, Roosevelt Rodríguez, la exrepresentante Ángela María Robledo, Luis Alberto Durán, Germán Navas Talero, Luis Fernando Velasco.
También firmaron Victoria Sandino, Jorge Londoño, Feliciano Valencia, Omar de Jesús Restrepo, Abel David Jaramillo, Carlos Alberto Carreño, León Fredy Muñoz, David Racero, Guillermo García Realpe, Wilson Arias, Wilmer Leal, César Ortiz, Fabián Díaz Plata, Alberto Castilla Salazar, Julián Gallo Cubillos, Jorge Enrique Robledo, Antonio Sanguino, Jairo Reinaldo Cala, Sandra Ramírez Lobo, Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Alexander López, Armando Benedetti, César Pachón, Jorge Gómez, Aida Avella, Israel Zúñiga Iriarte e Iván Marulanda.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
