
Desde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se informó a los ciudadanos que no solo ya están disponibles los canales para declaración de renta para quienes que fueron llamados a presentar los impuestos del 2020, los cuales se registran en 2021, sino que además, se habilitó el mecanismo de declaración sugerida de Renta.
La declaración sugerida es “un mecanismo de facilitación y aprovechamiento de los datos reportados por terceros que la entidad pone a consideración de las personas naturales obligadas a declarar Renta por el periodo grabable 2020”, así lo describió la DIAN.
Hay que tener en cuenta que, la Declaración Sugerida es una alternativa editable que le va a permitir como contribuyente conocer el reporte de los terceros o información exógena frente a las casillas de ingresos brutos e ingresos no constitutivos de renta asociados con las rentas de trabajo, capital, no laborales y/o pensiones, además de las retenciones.
Si desea usar el mecanismo debe terminar de diligenciar y editar los demás campos de la declaración en caso de que posea otras rentas (dividendos y participaciones), así como los renglones restantes para los cuales no hay sugerencia.
El mecanismo está puesto a disposición desde el 10 de agosto, momento en el que se inició con la entrega de impuestos de las personas con cédulas terminadas en 01 y 02.

¿Cómo acceder a la declaración de renta sugerida?
1. Ingrese a la página Dian.gov.co y seleccione la opción Sitio web institucional Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Portal Institucional, luego haga clic en las opciones impuestos, personas y renta personas naturales AG 2020.
2. Una vez dentro seleccione la opción declaración de renta sugerida que se encuentra en el panel izquierdo y luego la opción “Consulta si tienes una Declaración de Renta Sugerida”.
3. Ingrese su número de identificación para realizar la consulta.
Tras realizar estos pasos podrá identificar si puede acceder al servicio de declaración de renta sugerida. En caso de que esté disponible la misma debe continuar con los siguientes pasos:
1. Ingrese con su usuario y contraseña al portal de la DIAN
2. Seleccione la opción Diligenciar y presentar formulario 210.
3. Genere un nuevo borrador.
4. Al ingresar encontrará, un mensaje en el que se informa de la declaración sugerida y contará con dos opciones o ver los datos sugeridos y pasarlos al borrador, u omitir la declaración de renta sugerida y empezar a llenar el formulario desde cero.

Diligenciar, declarar y pagar la cuenta de forma virtual:
Con el objetivo de optimizar tiempos y facilitar los trámites a los contribuyentes responsables del Impuesto sobre la Renta y Complementarios año gravable 2020, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha dispuesto en su sitio web www.dian.gov.co varias herramientas de ayuda para facilitar el diligenciamiento, la presentación y el pago (si es el caso) de esta Declaración a través de Autogestión.
Desde el pasado 10 de agosto iniciaron los vencimientos del Impuesto de Renta que van hasta el 20 de octubre de 2021 y para garantizar el cumplimiento oportuno de esta obligación la entidad tiene habilitado desde julio en su portal web el Micrositio Renta Personas Naturales Año Gravable 2020, en el que se encuentra de manera detallada toda la información necesaria para cumplir con este impuesto, consúltelo en: https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Renta-Personas-Naturales-AG-2020/Paginas/Inicio.aspx
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
