
El alcalde de Cali, la capital del Valle del Cauca, se unió a las personalidades que se solidarizaron con la muerte del empresario bumangués, Carlos Ardila Lülle, dueño de las empresas Ardila Lülle: emporio de radio, televisión, fútbol, industrias de bebidas gaseosas, consorcios de carros e ingenios de azúcar en Colombia, y quien falleció este viernes 14 de agosto en esa ciudad.
Mediante varios pronunciamientos, el mandatario de esa ciudad expresó sus condolencias con los familiares del magnate santandereano y dijo que su deceso representa una importante pérdida para el sector industrial y empresarial de la tercera ciudad de Colombia: Santiago de Cali.
Además, mediante un trino, el burgomaestre se unió a los comentarios de varios patronos caleños que también lamentaron la muerte de quien fuera el tercer hombre más rico del país y cuya fortuna, según Forbes, está avaluada en más de 2.300 millones de dólares.
Por su parte, desde la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, así como otros importantes miembros de ese sector empresarial del país dejaron sentidos comentarios por la muerte del dueño de Postobón, RCN, NTN24 y el Atlético Nacional.
De Asocaña reaccionó su presidenta, Claudia Calero, quien destacó la capacidad de emprendimiento que tenía Ardila Lülle y lamentó la muerte de “un hombre que le aportó al desarrollo de Colombia, su gran espíritu empresarial lo llevó a fundar la Organización Ardila Lülle, integrada por más de 80 compañías que generan miles de empleos. Fue uno de los grandes líderes y visionarios de este país, un gran ejemplo de compromiso y desarrollo social”, expresó.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue de los primeros personajes en pronunciarse sobre la noticia y, mediante Twitter, escribió: “Carlos Ardila Lulle fue un ejemplo de compromiso con Colombia, de generación de empleo, aún en los momentos más difíciles. Un punto de referencia muy alto de amor a la Patria. Su partida no interrumpe su vocación de creación de riqueza social”, escribió.
A su vez, Iván Duque, presidente de Colombia, y Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta, también resaltaron el aporte al empleo y al país por medio de la creación de su conglomerado empresarial.
Luis Carlos Vélez, periodista de la casa Ardila Lülle, director de la emisora de ese emporio La FM, envió un mensaje especial para la familia y allegados: “Lamento profundamente la muerte del Dr. Carlos Ardila Lulle , titán empresarial de Colombia. A su familia y amigos nuestros pensamientos y oraciones. Una enorme pérdida para el país”, expresó.
No sobra recordar que dentro de las múltiples organizaciones de uno de los multimillonarios colombianos hay más de 80 compañías que albergan a más de 40.000 empleados en todo el país, lo que le permitió consolidarse como uno de los personajes mejor avaluados del país.
El multimillonario santandereano obtuvo múltiples reconocimientos por su labor empresarial en el país. En mayo de 1993 recibió la Cruz de Boyacá, uno de los emblemas de mayor distinción entregados por el Estado colombiano a quienes trabajan por el desarrollo de la nación.
La condecoración estuvo a cargo del presidente de esa época César Gaviria, quien inauguró conjuntamente el ‘Centro Médico Carlos Ardila Lulle’, ubicado en Floridablanca, Santander y que también rinde homenaje al hoy empresario fallecido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
