
Con una inversión de $8.850 millones y la apertura de 43 nuevos locales comerciales, la Alcaldía de Medellín ratificó su compromiso con la reactivación económica aprovechando la Feria de las Flores 2021, para entregar el concurrido ‘Pueblito Paisa’ con una total reestructuración y adecuación de sus instalaciones.
Asimismo, el mandatario informó que se realizó el traslado de los comerciantes a estos nuevos locales haciendo entrega del mirador en la cima del Cerro Nutibara, el cual ahora cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de espacio público renovado y más de 1.000 metros de áreas verdes, zona donde por años funcionó un parqueadero.
A través de su cuenta de Twitter, Quintero publicó un video en el que da a conocer todas las adecuaciones que se realizaron durante el tiempo de pandemia en este emblemático cerro:
Por su parte, Wilder Echavarría, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, indicó que la intervención integral del cerro comprendió más de cuatro obras como la reconstrucción del Teatro al aire libre Carlos Vieco, la adecuación del acceso al cerro con ciclorruta y andenes y la renovación del Museo de Ciudad y de los senderos cultural, deportivo y de fauna.
Agregó que en las obras del cerro se generaron más de 1.160 empleos, 130 de ellos en la adecuación del Pueblito, con una inversión municipal de $8.850 millones que se incluyen en la cifra de $45.000 millones de las obras de transformación integral.
La secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias, recordó que en la cima se construyeron 43 locales comerciales y nuevos senderos para el sano esparcimiento, como la zona de picnic donde antes estaba el parqueadero, el cual consta de 1.000 metros.

Tras dar a conocer la renovación del mirador, Claudia Patricia Alfonso, comerciante de comidas típicas, quien lleva 40 años trabajando en el cerro, expresó dicha y felicidad luego de recibir su nuevo local, ya que según ella el Pueblito Paisa es un lugar maravilloso no solo para los antioqueños sino para los turistas: “yo me ericé, porque esta es una gran recompensa a todo lo que hemos hecho durante este tiempo. Este es un lugar que llevamos en la sangre y es parte de nuestras vidas. Es un cambio para el turista y para la ciudad”.
De igual manera, Beatriz Parra, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Cerro de Nutibara, en entrevista con el canal H13N, informó que para todo turista es imperdible asistir a este mirador.
Ángela Vanegas, coordinadora de la Mesa de Desarrollo del Cerro de Nutibara, afirmó al mismo medio, que espera que hayan 1.500 turistas diariamente entre semana, y que ese volumen de personas aumente durante el fin de semana, asistencia que ayudará a la reactivación económica de los comerciantes que laboran en el cerro.
Ante las medidas sanitarias que se tienen en cuenta para la visita al cerro durante el marco de las Feria de las Flores, el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Carlos Marín, aclaró que estará restringido el ingreso de vehículos particulares y sólo tendrán acceso vehículos de emergencia y los del servicio de cargue y descargue de mercancía, que seguirá funcionando de manera regulada y en los horarios previamente establecidos.
Asimismo, se informó que para la visita de turistas, en medio de la Feria, estará disponible Turibus vehículo que realiza circuitos desde la portería hasta la cima del cerro, transportando a los visitantes entre las 10:00 a.m. y las 7:00 p.m. por lo que las autoridades invitan a usar el transporte público para llegar al Cerro Nutibara.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
