Colombia se unirá al ‘Plan internacional de numeración de telecomunicaciones públicas’ con el que se pretende, entre otros, unificar las llamadas telefónicas, tal y como lo hacen otras naciones del mundo. En ese sentido, desde el próximo 1 de septiembre iniciará a regir el nuevo método para hacer llamas nacionales, celulares y fijas.
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), desde el próximo mes se implementará la marcación fija en el país que unificará “la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos, simplificando el acceso a los servicios e impulsando la transformación y modernización de las redes fijas es en país”, precisan en su sitio web.
En esa línea, debe saber que, aunque en septiembre inicia este modelo, desde diciembre todos los colombianos deberán usar el nuevo esquema de marcación, para iniciar con la transición en ese aspecto y facilitar las llamadas a teléfonos fijos. En ese orden de ideas, las modificaciones se establecieron así:
LLAMADAS LOCALES
De un teléfono fijo a otro, en una misma ciudad o municipio deberá agregar siempre el 60 + el indicativo de la región + el número normal que siempre marcaba.
LLAMADAS DE CELULAR A FIJO EN LA MISMA CIUDAD
De acuerdo con la CRC, desde septiembre usted deberá cambiar el 03 que siempre usaba, por el 60 + el indicativo + el número de la persona o establecimiento de siempre.
LLAMADAS NACIONALES FIJAS
Aunque es similar, tenga en cuenta que esta marcación es para hacer llamadas desde un municipio o ciudad diferente al que vive. Es decir, si usted va a llamar a alguien que está en un sitio diferente al suyo en el país ya no tendrá que elegir el operador y solo deberá marcar así: 60 + el indicativo + el número de la persona o establecimiento de siempre.
LLAMADAS DE FIJO A CELULAR EN OTRA CIUDAD
Adiós al 03. Es decir, desde el próximo mes usted deberá marcar directamente el número celular sin necesidad de digitar el ya conocido y común 03.
LLAMADAS DE CELULAR A CELULAR
En este aparte no habrá cambios. Es decir, usted podrá seguir llamando marcando los 10 dígitos de siempre y listo.
LLAMADAS AL EXTRANJERO
En el caso de las llamadas internacionales, usted deberá marcar así: número de operador internacional + indicativo del país o región al que llamará (el 57 de Colombia) + 60 + número de siempre.
LLAMADAS INTERNACIONALES A CELULAR
En esta manera de comunicarse tampoco habrán modificaciones. Es decir, solo deberá marcar el código del país + el número de siempre.
LLAMADAS AL EXTRANJERO SALIENTES
Tampoco habrá cambios. Es decir, usted seguirá marcando así: 00 + código a larga distancia + indicativo del país + número de siempre.
ESTOS SON LOS INDICATIVOS PARA CADA REGIÓN DE COLOMBIA

De acuerdo con la CRC, estos cambios les permitirán modernizar las redes telefónicas del país y permitir que los colombianos se comuniquen de manera más fácil y efectiva mediante un proyecto radicado en julio de 2019. “La CRC expidió la Resolución CRC 5826 en la que se definió la responsabilidad de diseñar y poner en marcha un plan para el establecimiento de una marcación única nacional, que inicialmente contempló una etapa preparatoria de 12 meses, ampliada por otros 12 meses dada la emergencia sanitaria por COVID-19″, precisa la entidad.
Recuerde, usted tendrá entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021 para, de manera transitoria, utilizar tanto la forma actual de marcación como la nueva, mientras aprenden y se apropian del nuevo esquema, que se establecerá definitivamente desde el 1 de diciembre de 2021. Para las llamadas internacionales entrantes, dicha coexistencia se extenderá por 5 meses hasta el 31 de enero de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
