
Con un mensaje que inició con una solicitud de perdón a la ciudadanía por los disturbios ocurridos en el sector de Tibabuyes, frente al humedal Juan Amarillo, que involucró la quema de un bus perteneciente a la empresa TransMilenio, la alcaldesa Mayor Claudia López condenó los actos de violencia que protagonizaron vándalos el pasado lunes en Bogotá.
Con respecto a dicha situación, la mandataria escribió en su cuenta de Twitter: “Quemar un bus de Transmilenio que iba con pasajeros no es protesta social y mucho menos ambiental, es delito” por lo que anunció una recompensa de 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del acto criminal.

La mandataria informó que la Policía Metropolitana se encuentra en la recolección de pruebas para proceder a la captura de los responsables. Para ello, declaró, las autoridades se están apoyando en los registros de cámaras de seguridad ubicadas en la zona.
La alcaldesa respaldó las acciones de la fuerza pública en dicho sector e informó que se apoyó en la ley al comenzar una acción de restitución del espacio público dado que: “No cualquiera puede robarse el espacio público de Bogotá” en alusión directa a colectivos ambientales instalados en la zona, según la alcaldesa, desde noviembre de 2020.
López informó a la ciudadanía que su administración concertó en reiteradas oportunidades con dichos actores, asentados en el sector Tibabuyes, inmediaciones al Humedal Juan Amarillo, pero que éstos, ante la restitución efectuada por las autoridades:
Además, la alcaldesa señaló a dichos colectivos de actos previos de vandalismo en el sector como el robo de material de obra y actividades que involucraron consumo de licor, lo que para López resultó “inaceptable” por lo que condenó las vías de hecho y violentas contra el acto de restitución del espacio público que emprendió su administración.
Concluyó López señalando a los presuntos instigadores de los citados actos de vandalismo como:
Este es el video que la alcaldesa Claudia López publicó en su cuenta de Twitter el pasado 9 de agosto:
Las declaraciones de López se enmarcan en el rechazo que la institucionalidad emitió en horas posteriores a la quema de un bus zonal a gas con tecnología Euro VI, que fue puesto en circulación el pasado 6 de agosto.
En ese sentido, el brigadier General Eliecer Camacho Jiménez, comandante de Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que los vándalos que incendiaron el bus, también atacaron uniformados y anunció una recompensa de 20 millones, en conjunto con la Alcaldía Mayor, para quien brinde información que ayude a dar con la captura de los responsables.

“En hechos relacionados en la localidad de Suba donde unos vándalos causaron daños e incineraron un Bus del sistema de transporte masivo, obligando a descender a sus ocupantes y al mismo tiempo agrediendo a integrantes de la fuerza pública con bombas incendiarias y objetos contundentes. En coordinación con las autoridades administrativas se ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura de estos delincuentes”, aseguró el uniformado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
