Colombia cerró su participación en Tokio 2020 de manera sobresaliente y las medallas obtenidas eran motivo de celebración. Parte de la delegación nacional participó de la fiesta de cierre de las justas deportivas y uno de los infaltables fue el antioqueño Yuberjén Martínez, quien protagonizó un momento memorable después de la clausura.
El boxeador, en medio de la celebración, puso a cantar a los japoneses en español algo que seguramente no habrían entendido: “Colombia es el mejor, Colombia es el mejor”. El video del momento fue grabado por Laura Rojas, fisioterapeuta que ha trabajado con la delegación nacional, especialmente con la dupla tenista conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. El curioso hecho fue posteado en sus historias de Instagram.
A continuación, el video de Yuberjén cantando junto a varios ciudadanos japoneses:
La gran cantidad de donaciones que recibió el deportista de Turbo
Recientemente, Mariana Pajón impulsó una ‘donatón’ para recaudar fondos que serían donados a Yuberjén y que serían el equivalente al dinero recibido por obtener una medalla de oro. Sin embargo, la campaña tuvo tanto éxito que se recaudó más de lo esperado y el mismo Martínez anunció que el botín será compartido junto con otros boxeadores que participaron en Tokio 2020.
En total han sido recaudados 218 millones de pesos fruto de las ayudas brindadas por más de 7.600 personas. “Gracias a la solidaridad de todos, ahora Yuberjén también podrá apoyar a sus compañeros olímpicos para cambiar positivamente su realidad”, menciona la página web donde se pueden hacer los aportes.
También, el mismo boxeador anunció a dónde más irá destinado lo recaudado: “Estoy muy feliz porque logramos un objetivo y yo pienso que lo logramos todos juntos. Así que quiero compartirles que gracias al dinero que se recaudó pienso compartir una gran parte con cada uno de mis compañeros, porque ellos también tenían sueños, también tenían metas (…) ellos también se han sacrificado durante mucho tiempo y yo pienso que es momento de reconocerlos también cada uno de esos esfuerzos a mis compañeros como Ceiber Ávila, Jorge Luis Vivas, Christian Salcedo, Jenny Arias e Ingrid Valencia”, invitando además a que más personas aporten con el dinero que puedan.
Colombia y su participación en Tokio 2020
El país ocupó el puesto 66 en el medallero con un total de cinco preseas: cuatro de plata y una de bronce, conseguidas de la siguiente manera:
Luis Mosquera: Plata en Halterofilia, 67 kg
Mariana Pajón: Plata en BMX femenino
Carlos Ramírez Yepes: bronce en BMX masculino
Anthony Zambrano: Plata en Atletismo, 400 metros planos
Sandra Lorena Arenas: Plata en Atletismo, 20km marcha
A nivel regional, el mejor país latinoamericano fue Brasil, ocupando la casilla 12 con un total de 21 medallas: siete de oro, seis de plata y ocho de bronce; entretanto que la nación hispanohablante que tuvo el rendimiento más sobresaliente fue Cuba, logrando 15 medallas, de las cuales siete fueron de oro, tres de plata y cinco de bronce.
Ecuador, por su parte, fue el tercer mejor latinoamericano quedando en la casilla 38 con dos medallas de oro y una de plata. Venezuela quedó nueve puestos más abajo con cuatro preseas: tres de plata y una de oro, conseguida por Yulimar Rojas en salto triple, logrando además un récord mundial con un salto de 15.67 m.
Fuera del ‘top 50’ quedó Colombia, pues a pesar de que sumó más medallas que Venezuela y Ecuador, no logró obtener preseas doradas; similar a Argentina que ocupó la plaza 72 con una insignia de plata y dos de bronce.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
