
Luego de que se conociera que a la ciudad ya había llegado la nueva variante de covid-19 conocida como Delta, la cual tiene un porcentaje de contagio mucho más alto que la que conocemos comúnmente, la Alcaldía de Bogotá, solicitó al Gobierno nacional que se permita abrir el esquema de vacunación para mayores de 18 años con el fin de prevenir una nueva crisis hospitalaria debido al nuevo virus y lograr una meta del 90 % para lograr la inmunidad de rebaño.
De ser aprobada esta solicitud el Gobierno deberá comprometerse con comprar más vacunas para la población, esto porque con las que hay no es suficiente para lograr la meta.
A la solicitud se unió la Secretaría de Salud, desde la entidad se aseguró a la ciudadanía que, entre diez o quince casos de covid-19 que se están presentando actualmente en la ciudad, son contagios por la variante delta además con un agravante: “a la vuelta de mes y medio esta variante producirá seis de cada diez casos de COVID-19; por eso este mes y medio es el plazo que tenemos para lograr vacunar a absolutamente todas las personas mayores de 50 años. Son estas personas las que se van a complicar, y eventualmente a morir si llegan ser contagiados con esta variante”, aseguró el secretario de Salud.
Además, el secretario de Salud, confirmó que en Bogotá aún hay 800 mil personas mayores de 50 años que no se han vacunado contra el covid o que no han cumplido con la segunda cita para completar el esquema de vacunación. “Todavía faltan muchas por venir, es a ustedes a quienes más queremos cuidar. Bogotá hace vacunación sin barreras para todas las mujeres en embarazo”.
Dónde vacunarse hoy en Bogotá:
Personas desde los 25 años en adelante:
La Secretaría Distrital de Salud invita a las personas de 25 y más años a asistir sin agendamiento previo, con su documento de identidad a los siguientes puntos habilitados en Bogotá. Así mismo y para evitar hacer largas filas de espera, las personas podrán autoagendar su cita de vacunación ingresando a vacunacionbogota.com. En esta página web podrán verificar si se encuentran priorizados en ‘Mi vacuna’, seleccionar el punto donde desean ir a vacunarse, ingresar los datos personales y agendar su hora y fecha de vacunación.

Mujeres en embarazo
Las mujeres en estado de embarazo podrán vacunarse contra el virus en Bogotá en los siguientes puntos, desde las 10:00 a.m.
Las mujeres en gestación que no estén afiliadas a una EPS, podrán recibir su primera dosis en cualquiera de los siguientes cuatro coliseos operados por las Subredes de Servicios de Salud del Distrito:
Cayetano Cañizares UUS Palestina: Calle 70 A SUR # 81G-13.
Coliseo Tibabuyes: Calle 139 # 127c - 48.
Coliseo Molinos: Calle 48q sur # 2-10.
Coliseo El Tunal: Carrera 19 # 52b -15 Sur.

Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
